El Infonavit anunció un nuevo esquema que le dice adiós a los puntos y simplifica los requisitos para adquirir una nueva vivienda; entérate aquí de los detalles.
Este lunes 6 de octubre durante la conferencia la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció cambios para adquirir una nueva vivienda.
En primera instancia el funcionario indicó que los cambios en los reglamentos y nuevos requisitos son por órdenes directas de la presidenta Sheinbaum Pardo con la finalidad de que los mexicanos tengan acceso a adquirir una vivienda propia, todo ello bajo el esquema Programa de Vivienda para el Bienestar.
También te puede interesar: Infonavit informó que a finales de 2025 habrá más de 300 mil viviendas contratadas
Adiós al sistema de puntaje para acceder a un crédito hipotecario
Romero Oropeza informó que el primer ajuste el cual es la eliminación de los puntos para que los derechohabiente del Infonavit pudieran acceder a un crédito para comprar una vivienda.
Anteriormente, los trabajadores debían contar con un mínimo de mil 80 puntos para acceder al crédito hipotecario de la dependencia, pero con el nuevo esquema ese sistema se eliminará,
El funcionario explicó que una de las razones para eliminar el sistema de puntos es que se convertía en un obstáculo para los mexicanos quienes deseaban adquirir una vivienda.
“Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque la vivienda era muy cara y se pedían 1,080 puntos, muy difíciles para que los derechohabientes pudieran adquirir su casa”, reconoció.
Nuevos requisitos para adquirir una vivienda con Infonavit

Octavio Romero señaló que sólo se solicitarán tres requisitos para adquirir una vivienda con un crédito Infonavit por lo que realizaron una simplificación aunque indicó que “a lo mejor se nos pasó la mano”.
“Haz una simplificación de los requisitos (petición de la Presidenta)... A lo mejor se nos pasó la mano pero los requisitos nada más son tres para los derechohabientes”, indicó el titular del Infonavit.
Aquí la lista de los requisitos de acuerdo a lo dicho por Octavio Romero Oropeza:
- Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos
- No contar con una vivienda propia
- Tener un empleo formal
Jóvenes podrán solicitar un crédito con menos años de antigüedad
Para incentivar que los jóvenes (a partir de los 18 años de edad) adquieran una vivienda con el Infonavit, el titular de la dependencia indicó que para ellos solo bastará que tengan 6 meses de antigüedad de estar laborando en su centro de trabajo, es decir, trabajar para un patrón o empresa del sector formal.
Lo anterior se debe a que el funcionario indicó que los jóvenes tienen mayor capacidad de pagar pero no en función en el salario que perciben sino en el tiempo de vida laboral que tienen por delante.
También te puede interesar: ¿Cómo deducir pagos del crédito Infonavit en la declaración anual del SAT?
“Los jóvenes van a poder tener acceso a este crédito a partir de los 6 meses de antigüedad. El tema aquí no es cuanto alcanzas de monto de crédito por el tiempo que llevas laborando, el tiempo aquí es la capacidad de pago y los jóvenes tienen más capacidad de pago en función al número de años que tienen por delante”, subrayó el funcionario.
Finalmente Romero Oropeza exhortó a los derechohabientes del Infonavit a cumplir con los requisitos señalados para poder adquirir una vivienda, acudir a los centro de servicio o delegaciones del Infonavit para hacer el trámite y elegir el crédito hipotecario que mejor se adapte a su necesidades.