Con la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán como eje artístico, la Secretaría de Turismo, Fideicomiso Centro Histórico y Autoridad del Centro Histórico, presentaron las bases del "Festival de Ofrendas y Catrinas 2025".
El registro para los interesados será gratuito y podrán inscribirse hasta el 25 de octubre.
Las ofrendas más galardonadas va a anunciarse y reconocerse en la clausura del evento, el 3 de noviembre, con el Catrinas Fest.
También te puede interesar: Nashieli Ramírez se perfila para contralora de la capital
La instalación de las ofrendas será del 24 al 27 de octubre; mientras que la exhibición tendrá lugar del 28 de octubre al 3 de noviembre. Además, durante esas fechas, se llevarán a cabo diversas actividades culturales.
Las autoridades resaltaron el interés del turismo internacional por la festividad del Día de Muertos, efeméride que convocó en 2024 a un millón 300 mil visitantes y se reconoció a los lugares más emblemáticos del país para celebrar la icónica fecha, tales como: la capital, Oaxaca y Pátzcuaro, en Michoacán.
Estiman incremento en derrama económica
El Gobierno de la Ciudad de México estimó un incremento del 10 por ciento en la derrama económica para este año, en comparación a los más de 13 mil 121 millones de pesos generados en 2024.
Carlos Cervantes Godoy, Coordinador General en la Autoridad del Centro Histórico, indicó que esta edición del festival conmemora los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, por lo que se sugiere a los participantes que el eje de la narrativa visual de las ofrendas sea precisamente este hecho histórico.
También te puede interesar: Conoce las movilizaciones hoy 07 de octubre en CDMX
"Participar en este evento es una oportunidad para compartir nuestras raíces, rendir homenaje a nuestras culturas y fortalecer los lazos que nos unen a través del arte", añadió Anabelí Contreras Julián, coordinadora de Promoción y Difusión de Fideicomiso Centro Histórico.
Cervantes Godoy agregó que, a diferencia de otros años, esta vez no se va a realizar un concurso, sino un festival participativo en el que todas las ofrendas van a reconocerse por su valor cultural, creatividad y aporte comunitario.
"Se busca englobar la tradición y recuperar la difusión nacional e internacional de todo lo que representan las actividades en torno al Día de Muertos y agradecemos a los organizadores de Catrinas Fest por sumarse a este proyecto", apuntó