La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó una serie de recomendaciones a la población mexicana, para que eviten ser víctimas de estafas relacionadas con la compra de boletos y paquetes turísticos para la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
También te podría interesar: Presentan el Trionda, el balón oficial para el Mundial 2026
La autoridad indicó que los ciberdelincuentes usan sitios de Internet falsos y perfiles falsos en redes sociales para ofrecer boletos apócrifos, duplicados o que simplemente no existen. Señalan que cualquier oferta de venta anticipada a las fechas establecidas por la FIFA la consideran un fraude.
Entre los elementos a tener cuidado, la SSPC indicó que los usuarios deben evitar páginas clonadas en línea y paquetes turísticos falsos y además lanzó una recomendación de desconfiar de cualquier venta que no relacione la página oficial de la Federación Internacional de Futbol Asociación en su proceso.

Entre otras recomendaciones, la autoridad mexicana coloca aspectos adicionales como comprar en agencias formalmente constituidas, que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo y contar con el distintivo de “Verífica y Viaja”, además de solo utilizar métodos de pago seguros, con tarjetas de crédito o plataformas que cuenten con mecanismos de protección contra fraudes.
También te podría interesar: Alcaldía Coyoacán se alista para Mundial 2026
La FIFA señaló que la venta de boletos se realiza de manera exclusiva a través de su sitio web oficial (www.fifa.com/es/tickets) a través de distintas etapas y advirtió que cualquier otro proceso debe considerarse fraudulento.
