En el marco del 25 aniversario de la Galería de Lourdes Sosa, se presentó la obra del mes de septiembre dedicada al artista plástico mexicano, Arnaldo Coen.

En conmemoración de su 25 aniversario, la Galeria de Lourdes Sosa, el recinto de arte ubicado en Enrique Ibsen 32- A, Polanco. Reforma 500, Juárez, Four Seasons Hotel, dedicó el pasado mes de septiembre la obra del mes al destacado artista mexicano Arnaldo Coen, quien presentó "Eres el bosque de las nubes", una pieza que reafirma su maestría en el uso del color, la abstracción y el movimiento.

También te puede interesar: Brenda Navarro: ‘Todas las fronteras son ficciones’

Una obra que fluye entre lo real y lo imaginario

En esta creación, Coen logra construir un paisaje visual donde las formas parecen disolverse y recomponerse al ritmo de la mirada del espectador.

Con su característico domino de la técnica y la sensibilidad cromática, el artista de 85 años de edad, propone un viajes sensorial que transita entre lo tangible y lo etéreo, entre lo que se ve y lo que se intuye.

"Coen, crear un paisaje que parece fluir entre lo real y lo imaginario. Una pieza que invita a perderse en la sutileza de sus formas", se lee en la descripción de la obra de arte.

 

¿Quien es Arnaldo Coen?

Originario de Ciudad de México, Arnaldo Coen, quien nació el 10 de junio de 1940, es considerado figura central de la Generación de la Ruptura, un movimiento de artistas mexicanos que, en las décadas de los 50 y 60, buscó romper con los preceptos de la Escuela Mexicana de Pintura, a la que pertenecían muralistas como Diego Rivera.

"El arte, como el amor y la sabiduría, es aquello inefable que se sobrepone a los límites de la razón", Arnaldo Coen.

Además fue uno de los fundadores del Salón Independiente; ha incursionado en la realización de escenografías, cuerpos pintados, cine y más.

Por otro lado, también es miembro de la Academia de Artes y del Seminario de Cultura Mexicana.

Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes por "su obra ligada a la pintura, la investigación del espacio, la música y la teoría del arte contemporáneo, que le ha permitido innovar e influir en diversas generaciones”. 

También te puede interesar: 'Amores Perros' celebra 25 años en Bellas Artes

Su estilo artístico se ha destacado por la presencia del cuerpo femenino, lo erótico, lo onírico, las tensiones entre lo geométrico, lo orgánico, la memoria visual y el tiempo, así como los procesos de transformación en torno a las formas, su repetición y el dinamismo.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.