Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzaron a estudiar la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, relativa a la consulta previa a personas con discapacidad.
Al pronunciarse sobre el asunto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa argumentó que el derecho a la consulta resulta fundamental, pues implica el respeto de la dignidad de las personas con discapacidad para que ellas determinen cuál es la forma ideal de salvaguardar y garantizar sus derechos, para que les sea realmente funcional.
También te puede interesar: Cámara de Diputados avala Ley Aduanera
Al intervenir sobre este asunto, la ministra Esquivel Mossa argumentó que el derecho a la consulta resulta fundamental pues implica el respeto de la dignidad de las personas con discapacidad para que ellas determinen cuál es la forma ideal de salvaguardar y garantizar sus derechos, para que les sea realmente funcional.
“Las personas con discapacidad constituyen grupos que históricamente han sido discriminadas e ignorados, por lo que es necesario consultarlos para conocer si las medidas legislativas constituyen, real y efectivamente, una que les beneficie, pero sobre todo “para escuchar nuevas aportaciones y opiniones que el legislador no tuvo en cuenta para emitir las normas impugnadas”, subrayó Esquivel Mossa.
Recordó que los grupos defensores de las personas con discapacidad enarbolan como lema de su demanda de inclusión las frases: "Todo con nosotros, nada sin nosotros", o más comúnmente, "Nada sobre nosotros, sin nosotros". El tema se seguirá discutiendo el próximo 13 de octubre en sesión del Pleno.
También te puede interesar: Capacitarán a 1.8 millones de funcionarios federales en habilidades digitales
En anteriores discusiones sobre este tema, los nuevos ministros han delineado su postura con una posición mayoritaria para que abordar el criterio de la anterior de la SCJN de que era obligatoria la consulta a personas con discapacidad para la vigencia de una norma.