Hace 20 días, fueron anunciados los semifinalistas de los prestigiosos National Book Awards for Translated Literature, en la que figuraba Latinoamérica por partida doble. Por un lado, la escritora mexicana Jazmina Barrera por la traducción de La reina de espadas realizada por Christina MacSweeney y la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara por la traducción de Las niñas del naranjel realizada por Robin Myers. Para la lista de finalistas, sólo la sudamericana logró dar el paso.
También te puede interesar: Brenda Navarro: ‘Todas las fronteras son ficciones’
A diferencia del anuncio anterior, como siempre han hecho los organizadores, para la lista final se anunciaron los 25 finalistas de todas las categorías, es decir: ficción, no ficción, poesía, traducción literaria y literatura juvenil. Los cuales, aseguran, "fueron seleccionados por un panel distinguido de jurados".
En esta ocasión, fueron suscritos 1,835 libros para participar en los National Book Awards. De ellos, 434 fueron en la categoría de ficción, 652 en no ficción, 285 poemarios, 139 traducciones y 325 títulos de literatura juvenil.
Coordenadas sobre la obra de Gabriela Cabezón Cámara
La traducción del libro de Gabriela Cabezón Cámara, realizada por la poeta argentina Robin Myers y publicada por New Directions Publishings, se publicó originalmente en el sello Literatura Random House en español, primero en Argentina y más tarde en el resto de América Latina, en 2023. En diciembre de 2024, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
Junto a la también autora de Las aventuras de la China Iron, también se encuentran las traducciones de la danesa Solvej Balle, la neerlandesa Anjet Daanje, el uzbeko Hamid Ismailov y la francesa Neige Sinno, cuyo libro se encuentra publicado en español con Editorial Anagrama.
También te puede interesar: China y SLP, invitados de honor del Festival del Día de Muertos 2025 de Guanajuato
Las niñas del naranjel o We Are Green and Trembling, cuentan desde los National Book Awards, "se basa en la figura real de Antonio de Erauso, quien se crio en un convento vasco y huyó al Nuevo Mundo durante la conquista española, y examina la identidad de género, la religión y la violencia intrínseca del colonialismo".
La ceremonia donde se dará a conocer la obra ganadora ocurrirá el miércoles 19 de noviembre en Cipriani Wall Street, en Nueva York; sin embargo, esta puede a través de la página de los premios realizando y un previo registro.