Trump ve ‘posibilidad real’ de pacto en Gaza
AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que existe una “posibilidad real” de
alcanzar un pacto que ponga fin a la guerra en Gaza, mientras Israel conmemoraba el
segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás.

Diálogo incierto bsuca frenar la guerra en Gaza


El mandatario señaló que un equipo estadounidense participa en las conversaciones
indirectas que se celebran en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con mediación de Egipto, Catar y Turquía. El plan propuesto por Washington —anunciado el 29 de septiembre— contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja y el desarme del movimiento islamista.

También te puede interesar: Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel


“Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo”, declaró Trump, insistiendo en que su prioridad es “la liberación inmediata de los rehenes”. Según el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty, una delegación encabezada por el enviado especial Steve Witkoff llegará el miércoles a Egipto para reforzar los esfuerzos.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel
Ricardo Preza  


El principal negociador de Hamás, Jalil Al Hayya, dijo que el grupo busca “garantías del
presidente Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”. No obstante, Hamás exige el cese total de la ofensiva israelí y la retirada completa de las tropas, sin aceptar el punto del desarme.

Israel mantiene presencia militar


Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró respaldar el plan, pero advirtió que Israel mantendrá su presencia militar en la mayor parte de Gaza y reiteró que Hamás debe ser desmantelado.


Finalmente, la guerra, iniciada tras el ataque de Hamás que dejó mil 219 muertos y 251 rehenes, ha causado hasta ahora al menos 67 mil 160 fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud local. Con barrios reducidos a escombros y cientos de miles de desplazados en condiciones precarias, el conflicto entra en una fase crítica.


“Ya no confío en nadie”, expresó Abir Abu Said, un joven palestino que perdió a siete familiares. “Morimos a cada minuto”.