El viernes, San Lázaro arranca audiencias sobre Ley de Amparo
Cuartoscuro

Las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, lanzaron la convocatoria para participar en las audiencias públicas con motivo de la reforma a la Ley de Amparo, que dará inicio el próximo viernes 10 de octubre, sábado 11 y culminará el lunes 13 de octubre.

Miguel Ángel Aguilar, secretario técnico de la Comisión de Justicia, explicó en entrevista que las juntas directivas de las Comisiones turnaron la minuta en la materia de Amparo y hoy circularon el dictamen que retoma los transitorios, el cual, en su momento propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, también se acordó realizar audiencias públicas para conocer las posturas de la sociedad civil.

Cabe destacar, los medios de comunicación pidieron una postura sobre el parlamento abierto al diputado Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, pero atendió el secretario técnico de la Comisión.

También te puede interesar: Diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

“En el tema de parlamento abierto no hay nada definido. En este caso, lo que determinen, las juntas directivas. Ellos así lo determinaron, y valorarán en su momento más si amplían o no, más tiempo, estas audiencias. Incluso acordaron que, si necesitaba más tiempo, el lunes lo instalaban o se declaraban en sesión permanente”, dijo.

Al cuestionarlo sobre el micrositio donde la sociedad civil pueda anotarse, señaló que “van a concluir el trámite”, este diario constató que aún no está disponible el sitio web.

“Si nos permiten concluir el trámite, seguramente en la convocatoria va a estar”, dijo.

El viernes, San Lázaro arranca audiencias sobre Ley de Amparo
Captura de pantalla |  

Audiencias públicas con motivo de la reforma a la Ley de Amparo

En la solicitud, se indicará nombre, cargo, currículo, organización que representa, audiencia pública y tema específico sobre el que desea participar; se deberá incluir una Sinopsis de su participación (máximo 500 palabras). La fecha límite para el registro será el jueves 9 de octubre de 2025, hasta las 20 horas.

Las Comisiones Unidas, van a seleccionar a las personas participantes tomando en cuenta los principios de claridad de la propuesta de participación, trayectoria curricular, pluralidad política, diversidad institucional y paridad de género.

También te puede interesar: Elementos de Guardia Nacional en el Senado, por medidas disuasivas: Castillo

Además, los grupos parlamentarios, las presidencias de las Comisiones Unidas podrán realizar la invitación directa a personas ponentes a las audiencias públicas.

En contraste, El diputado panista Federico Döring, aseguró que obtuvieron una “victoria ciudadana” e invitó a la sociedad a tomar la palabra en la Cámara de Diputados.

“Hoy tuvimos una gran victoria ciudadana, cómo ustedes saben, se pretendía circular un proyecto de dictamen y aprobarlo el día lunes a las 6 pm con motivo de la minuta en materia del juicio amparo. El que no se haya mantenido la fecha del lunes a las 6 para discutir y votar ese dictamen es una enorme victoria de los ciudadanos. Se los queremos reconocer. Les queremos invitar a todos a que le tomen la palabra a la Cámara de Diputados, a que quienes tengan inquietudes y comentarios se inscriban en estas audiencias públicas o parlamento abierto”, agregó.

Federico Döring esperaba la próxima semana la aprobación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de las audiencias públicas y las reglas de estas sobre la Ley de Amparo.

“Hago votos para que la Junta de Coordinación Política, porque eso fue lo que se acordó, encabezada por el doctor en derecho Ricardo Monreal, un político con mucha experiencia, hagan las reglas de cómo se va a llevar a cabo estas audiencias o este parlamento abierto, porque aquí no apremia el tiempo”, advirtió.

Asimismo, el diputado panista invitaba a la ciudadanía a participar con el propósito de tener una discusión robusta.

También te puede interesar: SCJN decidirá sobre orden de aprehensión de García Cabeza de Vaca

“Todos, que se inscriban y que nos veamos lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, toda la siguiente semana. Confiamos en que la Jucopo va a poner unas buenas reglas y un buen espacio del diálogo”, agregó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.