La nueva SCJN atrae caso sobre derechos de niños de maternidad subrogada.
Foto: Pixabay |

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conocerá y resolverá asuntos que, por su interés y trascendencia, tienen un impacto directo en la vida de las personas. Entre ellos, destacan los siguientes:

Los nuevos ministros analizarán cómo actuar cuando los padres buscan asegurar los derechos de un niño recién nacido mediante maternidad subrogada, en situaciones donde el Registro Civil niega el acta correspondiente. Este será clave porque permitirá poner en el centro el interés superior de la niñez en los casos en los que no existe una regulación sobre la materia.

También te puede interesar: SCJN decidirá sobre orden de aprehensión de García Cabeza de Vaca

Los nuevos ministros analizarán cómo actuar cuando los padres buscan asegurar los derechos de un niño mediante la maternidad subrogada.
Foto: Cuartoscuro | Los nuevos ministros analizarán cómo actuar cuando los padres buscan asegurar los derechos de un niño mediante la maternidad subrogada.  

Derechos patrimoniales y limite de influencia extranjera en áreas sensibles del país, entre los asuntos a resolver

A su vez, la SCJN revisará la protección de los derechos patrimoniales de las parejas que viven en concubinato sobre los bienes adquiridos durante la relación, con especial atención a situaciones donde los derechos de los hijos o hijas podrían estar en riesgo y donde podría existir violencia económica o patrimonial en contra de la mujer.

En el tercer asunto, la SCJN podrá revisar si es válido que personas extranjeras, a través de empresas constituidas en México, puedan ser dueños directos de terrenos y aguas en zonas cercanas a fronteras o playas. La Corte evaluará si esta práctica respeta la Constitución, que busca proteger estos espacios estratégicos y limitar la influencia del capital extranjero en áreas sensibles del país.

También te puede interesar: SCJN arranca discusión sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

A su vez, el Pleno analizará el estándar de prueba que se necesita para librar una orden de aprehensión en casos de delincuencia organizada. El análisis incluye verificar si el juez contó con datos suficientes para justificar la detención y asegurar que todo el proceso sea justo, transparente y apegado a los principios del sistema penal.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.