El Gobierno de Jalisco amplía cobertura de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta.
Foto: Especial |

El Gobierno de Jalisco ampliará la cobertura de transporte público para el Área Metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta.

A partir de esta semana, circularán 100 nuevas unidades que se integrarán a las rutas de Mi Transporte Tren Ligero de SITEUR, en beneficio directo de 52 mil usuarias y usuarios al día

También te puede interesar: Abuchean a gobernador de Jalisco en evento de Sheinbaum

Se distribuirán en el oriente de la ciudad y en rutas que beneficien a las y los estudiantes del CUTonalá y CUCBA de la Universidad de Guadalajara

Una vez concluidas las entregas de 203 unidades, habrá 849 mil beneficiados diarios en las Líneas 1 y 2 de Mi Tren, Mi Macro Periférico, Línea 4 y 5 del transporte público, Mi Transporte Tren Ligero y Puerto Vallarta.

A partir de esta semana, circularán 100 nuevas unidades que se integrarán a las rutas de Mi Transporte Tren Ligero de SITEUR.
Foto: Especial | A partir de esta semana, circularán 100 nuevas unidades que se integrarán a las rutas de Mi Transporte Tren Ligero de SITEUR.  

Entregan reconocimiento al Conductor Modelo de agosto

Para brindar un servicio digno, eficiente y de primera calidad para las y los usuarios, Pablo Lemus Navarro presentó el plan de reforzamiento del servicio de transporte para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y Puerto Vallarta.

Con una inversión de 2 mil 305 millones de pesos, para la adquisición de 203 vehículos, hoy se presentó la primera etapa de esta estrategia con la entrega de 100 nuevas unidades de transporte público.

Los vehículos se integrarán a las rutas de Mi Transporte Tren Ligero, del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), que con una inversión de 378 millones de pesos beneficiarán de manera directa a 52 mil usuarios y usuarias al día.

En el marco de esta presentación, y para distinguir a las y los mejores conductores del transporte público en Jalisco, Pablo Lemus entregó a Miguel Ángel Varela Alcántar el reconocimiento Conductor Modelo de agosto.

Fortalecer la movilidad en el norte y oriente del Área Metropolitana de Guadalajara

El Gobernador ratificó que el plan mejorará la cobertura y fortalecerá la movilidad en el norte y oriente del AMG, así como centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Mi prioridad como Gobernador, no solo para el Mundial sino para mi sexenio, va a ser el transporte público (…) Es muy importante que el transporte público sea digno, moderno, que además conviva adecuadamente con el cuidado al medio ambiente”, indicó.

Las 100 nuevas unidades entregadas hoy serán operadas por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), y reforzarán las siete rutas actuales que alimentan las líneas de transporte masivo en Mi Tren y Mi Macro, y permitirán crear dos nuevos derroteros hacia Huentitán, en Guadalajara y el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).

“Vamos a llegar a zonas verdaderamente importantes que merecen mayor dignidad en el transporte público, como es la zona norte en Zapopan, que es Los Molinos hasta Valle de los Molinos, en Carretera a Colotlán, y la zona que llega también a Tesistán”, precisó Lemus Navarro.

También te puede interesar: Pablo Lemus ofrece disculpa pública a buscadores por omisiones

100 nuevas unidades para Mi transporte Tren Ligero

Las 100 nuevas unidades de Mi Transporte Tren Ligero consisten en 12 unidades a gas natural marca Foton, 78 marca Mercedes Benz diésel Euro V y VI, con altos estándares ambientales y diez vans alimentadoras, que operarán en el norte de Guadalajara.

Con este plan de reforzamiento, y las más de 2 mil 300 unidades para la AMG y Puerto Vallarta, se beneficiará directamente a 849 mil usuarios al día.

Serán 846 millones de pesos para la compra de 11 nuevos trenes destinados a mejorar el servicio de las Líneas 1 y 2 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).

Con ello, se prevé reducir 30 por ciento la saturación en vagones y lograr frecuencias de paso de tres minutos, cuando al inicio de la Administración eran de siete minutos.

Los mil 459 millones de pesos restantes se destinarán a las unidades eléctricas que operarán en Línea 5 y Puerto Vallarta, así como más autobuses para Mi Macro Periférico y Mi Transporte Tren Ligero. Con esta medida, la cobertura del servicio aumentará 50 por ciento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.