La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con empresarios e inversionistas extranjeros, así como integrantes del Foro Económico Mundial donde presentó el Plan México y las oportunidades de inversión que existen en nuestro país.  Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, afirmó que el foro reconoció a México como uno de los países con mayores oportunidades de crecimiento e inversión internacional. “Vienen empresas farmacéuticas, vienen empresas importantes de logística, vienen empresas de agroindustria, vienen empresas de turismo, vienen empresas financieras, vienen empresas pues de todo tipo realmente”, declaró.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO REFRENDA COMPROMISO PARA ACOMPAÑAR AL GOBIERNO EN NEGOCIACIONES DEL T-MEC

Muy atenta se le vio a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo a la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con motivo del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. En este marco, al concluir la rendición de cuentas del funcionario, la legisladora de Morena refrendó que esta Cámara le brindará un cercano acompañamiento en el complejo proceso de las negociaciones para la actualización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Abogaremos siempre, como lo ha dicho nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por mantener relaciones bilaterales siempre en coordinación, nunca con subordinación”, resaltó.

PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ PUGNA POR EXENTAR PAGO DE IVA A ALIMENTOS Y MEDICINAS DE LAS MASCOTAS

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio a conocer que presentó una iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, así como para poder deducir de impuestos el pago por su salud. “Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos”, explicó que dicha iniciativa, busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares que tienen por lo menos una mascota, por lo que propone reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para mascotas y animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos. En el texto de la propuesta, se indica que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de mascota; en total, se estiman cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos, y los restantes 20 millones corresponden a otras especies pequeñas como aves, peces, reptiles u otros.

MÉXICO ESTÁ LISTO PARA LA REVISIÓN DEL T-MEC; HAY TRATADO PARA RATO, AFIRMA EL CANCILLER DE LA FUENTE

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que el T-MEC se mantiene firme, que México está listo para iniciar las consultas, así como la revisión programada del acuerdo, y reafirmó que “hay tratado para rato”. – ¿Hay tratado para rato, canciller?, se le preguntó – Sí, respondió. “Yo creo que hay tranquilidad porque se están haciendo las cosas de manera ordenada, porque hay una muy buena coordinación de las dependencias del gobierno federal que tenemos que participar en el proceso, porque hay mucha claridad en el rumbo, la presidenta Sheinbaum lo ha marcado de manera muy puntual. “Estamos preparados para seguir avanzando en la revisión, es un tratado que nos conviene a todos, estuvo aquí hace poco el primer ministro (Mark) Carney, que también tiene una perspectiva en favor de la revisión y la renovación del tratado, así que las cosas van apuntando en la dirección correcta”, dijo De la Fuente. Entrevistado a su llegada al Senado previó a su comparecencia ante el pleno por la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller explicó que las negociaciones se desarrollarán conforme a los tiempos establecidos y que actualmente se encuentran en la fase de consultas públicas, con la perspectiva de que el próximo año arranque formalmente la revisión del tratado.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR Y EL SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA SE REÚNEN CON INTEGRANTES DE LA UE PARA PONER EN MARCHA UN CENTRO DE ECONOMÍA CIRCULAR EN TULA, HIDALGO

Buena mancuerna están haciendo los vicecoordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado, Alfonso Ramírez Cuéllar y Cuauhtémoc Ochoa para cristalizar el compromiso 94 de la presidenta Claudia Sheinbaum que es construir un Centro de Economía Circular en Tula, Hidalgo. Por ello, encabezaron en la Cámara de Diputados un diálogo sobre la Cooperación Internacional de la Unión Europea en este proyecto. Ramírez Cuéllar afirmó que la cooperación internacional favorece el desarrollo de proyectos sustentables, como el Parque Industrial de Economía Circular de Tula, fortaleciendo las capacidades del país y ampliando las oportunidades de participación

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, ADELANTÓ QUE MODIFICACIONES A LEY DE AMPARO Y LEY DE INGRESOS SE DISCUTIRÁN LA PRÓXIMA SEMANA

Días de intenso trabajo se avecinan en la Cámara de Diputados la próxima semana. Y es que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la Ley de Ingresos y la reforma a la Ley de Amparo serán dictaminadas y votadas en el pleno la próxima semana. Monreal comentó que ambos ordenamientos serán dictaminados el próximo lunes en comisiones y votados en el pleno en las sesiones que se llevarán a cabo el martes y el miércoles. Monreal detalló que, en materia de ingresos, la Comisión de Hacienda trabajará lo que resta de esta semana e incluso el fin de semana para presentar el próximo lunes el dictamen. El lunes, adelantó, también prevén votar la reforma en materia de amparo, que ayer fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones de Justicia y de Hacienda, porque también considera modificaciones al Código Fiscal de la Federación. “Las dos Comisiones van a dictaminar el lunes próximo. Ya se turnó a Comisiones ayer, hoy tienen mesa directiva, ahorita tienen mesa directiva de las Comisiones y van a dejar abierta la discusión para aceptar observaciones, aceptar propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de las Comisiones de Justicia y de Hacienda”, explicó. El coordinador morenista reiteró que serán las comisiones las que determinarán si habrá Parlamento Abierto para analizar las modificaciones en materia de amparo. Monreal anunció que también está preparando una iniciativa en materia de cobro de comisiones bancarias, aunque no quiso dar detalles para no generar efectos negativos en los bancos.

MANUEL AÑORVE, LÍDER DEL PRI EN EL SENADO, CRITICA POLÍTICA EXTERIOR ANTE EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

El senador Manuel Añorve Baños afirmó que “la política exterior no se improvisa: se planifica, se negocia y se mide”, al recordar que los grandes acuerdos internacionales, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, fueron resultado de la visión estratégica de los gobiernos priistas. Subrayó que, gracias a ello, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones por 505 mil millones de dólares en 2024. El priista denunció que el actual gobierno “opera de manera improvisada” y sin una agenda internacional clara. Esta falta de rumbo ha provocado que México pierda inversiones frente a países como Vietnam y Malasia, mientras el acuerdo con la Unión Europea continúa detenido. El legislador cuestiono al funcionario sobre el huachicol fiscal y los flujos ilícitos ligados al crimen organizado, porque “Cuando el dinero y el crimen cruzan fronteras, eso también es política exterior”. Igualmente preguntó sobre el endurecimiento de la política migratoria de EU como consecuencia del falso discurso del expresidente López Obrador: Que en México ya ni había fentanilo, que se había acabado el huachicol, que la política de abrazos y no balazos funcionaba y hasta la irresponsable liberación de Ovidio Guzmán.

SENADOR DEL PAN RICARDO ANAYA CONSIDERÓ QUE MORENA QUIERE "AGANDALLAR" AL NUEVO ÓRGANO DE TELECOMUNICACIONES

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortes, acusó que el gobierno morenista busca “agandallarse” la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, organismo que sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Señaló que tres de los cinco perfiles propuestos son empleados actuales de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATDT) del gobierno federal; y que una cuarta persona trabajó con él hasta abril. “Quieren agandallar al árbitro, violar la Constitución y controlar el discurso público, controlar al árbitro es hacer trampa”, advirtió Anaya Cortes, al acusar que el gobierno pretende tener control total sobre los medios de comunicación. Dijo que además se intenta violar la Constitución, pues el Senado no tiene facultades para ratificar estos nombramientos si no están establecidas en el texto constitucional. ¿Usted qué opina?

SENADOR DE MC, LUIS DONALDO COLOSIO PROPONE INICIATIVA PARA FORTALECER PROTECCIÓN DE MENORES EN ENTORNO DIGITAL

Muy activo se mantiene el senador de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas en sus trabajos legislativos y muestra de ello es que, además de estar atento a la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ayer presentó una iniciativa que propone establecer el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia de origen, extensa o ampliada, de acogida o de acogimiento pre-adoptivo en el que se favorezca la distribución equitativa de la riqueza, la representación política y el sentido de pertenencia identitaria. En su proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Ley General de Educación, de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Código Penal Federal, Colosio establece que las autoridades competentes deberán considerar la perspectiva de género, así como cualquier exposición a toda clase de contenidos, incluidos los digitales, para asegurar su acceso a una vida libre de violencia y violencia digital, entendiéndose a ésta como toda forma de violencia perpetrada en el entorno digital. Además, la Secretaría General de Educación deberá contar con un programa nacional sexual integral como sustento de la educación sexual que se imparta, de acuerdo con el conocimiento requerido en cada nivel, la educación básica para garantizar el cuidado de la salud sexual y reproductiva de las niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la identificación y prevención de contenidos que impidan en todas sus formas y modalidades, incluida la ejercida por medios digitales o audiovisuales, su derecho al acceso a una vida libre de violencia.

DIPUTADO RUBÉN MOREIRA, COORDINADOR DEL PRI EN SAN LÁZARO EXIGE QUE PEF 2026 CONTEMPLE RECURSOS PARA REFORMA DE SALARIOS MÍNIMOS

El diputado federal Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123, ya aprobada y en espera de publicación. Asimismo, demandó que se garantice el pago de los adeudos millonarios con proveedores de Pemex, cuya deuda supera los 20 mil millones de dólares. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI recordó que la reforma de salarios mínimos establece que estos profesionistas deben ganar lo equivalente al promedio registrado por el IMSS, es decir, más de 18 mil pesos mensuales. “Hoy policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar”, subrayó. Además, advirtió que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 representa un duro golpe para los estados y municipios, pues contempla recortes que afectarán carreteras, caminos rurales, universidades, cuerpos policiales y servicios públicos. Y es que el legislador del PRI aseguró que el gobierno de Morena mantiene su política de abandono hacia las entidades al excluirlas de la inversión federal y de la infraestructura. Recordó que esta situación se agravó tras el debilitamiento del Ramo 23 y la desaparición del Fondo Metropolitano. Moreira explicó que en el caso de Coahuila los recortes son históricos: la infraestructura carretera y de transporte pasó de mil 575 millones de pesos en 2018 a solo 77 millones en 2026, lo que representa una reducción del 95 por ciento. Añadió que la Comisión Federal de Electricidad pierde 42 por ciento de su presupuesto, mientras que educación y medio ambiente sufren disminuciones del 10 y 43 por ciento, respectivamente.

DONALD TRUMP ANUNCIA "ORGULLOSO” ACUERDO DE PAZ ENTRE HAMÁS E ISRAEL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza. “Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz", dijo Trump en su red social Truth Social. "Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna", añadió. "Con ayuda de Dios" todos los rehenes regresarán a sus hogares, reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, quien reunirá a su gobierno para aprobar lo acordado. Cabe mencionar que Hamás informó, por su parte, que el pacto "prevé el fin de la guerra" y pidió a Trump que vigile que Israel cumpla su parte.Trump anunció previamente que como parte del histórico acuerdo, tras dos años de guerra, viajaría este fin de semana a Egipto para asistir a la firma del pacto. Estaremos atentos.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz