Fibras para trastes, fibras para lavar los trastes
Especial.

En el más reciente número de la Revisa del Consumidor, publicación mensual de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), uno de los estudios de calidad realizados, además del de detergentes en polvo, fue el de las fibras de cocina o fibras para trastes.

Estos artefactos desempeñan un papel esencial para la limpieza en casa. Como bien apuntan en la investigación: no se trata solo de quitar manchas; estos artículos están diseñados para proteger superficies, evitar rayaduras y facilitar la eliminación de residuos alimenticios.

También te puede interesar: Cuidado con lo que lavas: Así afecta el agua con detergente al medio ambiente

Por toda la variedad existente de estos productos, sin embargo, elegir la mejor puede ser complicado. Por ello, la Profeco analizó 45 productos relacionados: 31 fibras de esponja y 14 fibras y fibras con centro de esponja.

En este ejercicio común, realizaron pruebas de la información comercial (que esta sea veraz, describa y presente productos sin inducir a error); contenido neto (que l contenido del empaque coincidiera con lo indicado en el etiquetado de las fibras); evaluación de rayado (prueba de tallado sobre superficie recubierta con antiadherente para analizar cuánto la rayan a mediano plazo); y acabados (corte simétrico de las fibras, que no presentara material sobrante, sin deformaciones visibles ni contaminantes).

Asimismo, corroboraron las características, la actividad antibacteriana, la capacidad de absorción total en su producto completo y la resistencia al desgaste.

Breve resumen del estudio de fibras para trastes

Las fibras con esponja que calificaron con Muy Bien fueron las de marca Chedraui y Corazzi, todas de origen mexicano, que rondan entre los 8 y los 16 pesos mexicanos. En ese rango de calificación aparecen otras de la marca Corazzi, mismas que van desde los 10 hasta los 34 pesos, así como también de la marca Golden Hills, Great Value, Ke Precio, Magitel, Precíssimo, Reynera, Scotch-Brite, Scrub Daddy, Vileda y Virutex, en las que el rango de precio se extiende hasta los 90.

En las fibras y fibras con centro de esponja, calificadas todas entre Muy Bien y Excelente, se encuentran las de marcas como All Day House, Chedraui, Corazzi, Ecoclean by Fregon, Fibrotón, Fregón, Great Value Terra, Ke Precio, Precíssimo, Somaki, entre otros.

Concluyeron, a partir del estudio, que todas presentan su información comercial completa, que ninguna presenta defectos en sus acabados, que 14 tienen la mejor absorción de líquido, 15 resisten mejor al desgaste, ocho calificaron Excelente, en promedio, de todas las pruebas, entre otras cosas.

Diferencias y tipos en fibras de trastes

Pueden parecer lo mismo, pero no son iguales. Cada mínima diferencia implica que la fibra para trastes es distinta o con características diferentes. Conoce a continuación los tipos:

  • Abrasivas: diseñadas para tallar, hechas de un solo material. La superficie es rugosa, cuenta con distintos grados de abrasión y regularmente son de color verde o negro.
  • Esponja: útil para limpiar superficies delicadas: azulejos, copas, platos, tazas. Son de doble cara, suaves: por un lado, abrasivas, por el otro absorbentes.
  • Acabado antibacteriano: impiden el crecimiento de microorganismos apoyadas del agente antibacteriano.
  • Esponja recubierta por fibra: tiene mayor absorción de agua en la fibra, por lo que facilita los tallados. Tal como las abrasivas, se distinguen por colores.

Puedes leer completa la revista mensual de la Profeco, además del estudio de las fibras para trastes, en el siguiente enlace.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.