La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pueda ser sustituido por acuerdos bilaterales, como lo sugirió su homólogo estadounidense, Donald Trump, ya que, afirmó, el T-MEC es ley. “El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México. Es decir, pasó por el Congreso. Entonces, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”. De acuerdo con Sheinbaum, “también puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales, porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México. No necesariamente todas tienen que ser bilaterales”. La mandataria enfatizó que su gobierno y el estadounidense, a la fecha, revisan de forma bilateral cerca de 50 puntos que planteó Washington “de lo que ellos consideran problemas de México.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO DESTACÓ BENEFICIOS DE LA LEY ADUANERA

El objetivo principal de las reformas a la Ley Aduanera es combatir la evasión fiscal y garantizar que el comercio exterior cumpla con la ley, destacó la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez. La senadora informó en redes sociales que este órgano del Congreso de la Unión recibió de la Cámara de Diputados la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Aduanera. El proyecto tiene como finalidad modernizar esa legislación con base en las necesidades de intercambio comercial internacional, y como parte de la estrategia para combatir la evasión y elusión fiscal, la subvaluación y el contrabando. Además, establece requisitos que recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos, así como quienes hagan despacho aduanero en un lugar distinto al autorizado, deben cumplir en materia de vigilancia y seguridad para que se les pueda otorgar autorización operativa. Dicho proyecto plantea que las patentes de agente aduanal tendrán una vigencia de 20 años con certificaciones cada tres, además de crear un Consejo Aduanero que resolverá en torno al otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de esas patentes, así como inhabilitaciones de agentes, entre otros puntos. Cabe recordar que, en la sesión plenaria del miércoles, 8 de octubre, la Mesa Directiva turnó el documento a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera, para su análisis y dictaminación que seguramente se llevará a cabo la próxima semana. Estaremos atentos.

PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ ANUNCIÓ DÍAS DE INTENSO TRABAJO LA PRÓXIMA SEMANA

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán informó que la siguiente semana la Cámara de Diputados sesionará intensamente para sacar adelante la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo, y garantizó que todas las voces interesadas serán escuchadas. López Rabadán afirmó que “estamos construyendo el acuerdo suficiente, tendremos sesión de la Mesa Directiva y también habrá sesión de la Junta de Coordinación Política, la intención es que podamos transitar la próxima semana con esta prioridad en términos de la Ley de Ingresos, esto es cómo se cobrarán los impuestos a los mexicanos”. En ese sentido, garantizó que el debate será amplio y se verán representados todos los puntos de vista, pues, afirmó “mientras yo presida la Cámara de Diputados, será una discusión pública, será una discusión plural y será una discusión respetuosa”. Asimismo, confirmó que en el tema de Ley de Amparo habrá audiencias públicas, que se realizarán a partir de hoy y concluirán el lunes. Estaremos atentos.

SENADOR IGNACIO MIER RECORRE MUNICIPIOS DE PUEBLA PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN AVANCES DE GOBIERNO Y LEGISLATIVOS

Muy activo se le vio al vicecoordinador de Morena en el Senado Ignacio Mier, pues tras cumplir responsablemente con sus labores legislativas, ayer estuvo de visita por varios municipios de Puebla, su estado natal, para acercarse a la población y explicar los alcances de las obras del gobierno en el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum y las reformas que se han aprobado en beneficio de la gente. El legislador recordó que en este periodo se aprobaron 20 reformas, siendo la más importante la Judicial. Además, explicó los logros de gobierno durante este año y destacó la aprobación con la que cuenta la presidenta. “El diálogo siempre fortalece el trabajo legislativo. Escuchar, compartir ideas y construir consensos es fundamental para seguir transformando a nuestro país”, señaló.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PIDE TODA LA FUERZA DEL ESTADO PARA COMBATIR FACTURACIÓN FALSA

En Zacatecas, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que es urgente que el Estado mexicano “aplique toda su fuerza” para combatir la evasión fiscal, al mencionar que el daño causado al país por las prácticas de facturación falsa y empresas simuladas “es inmensamente grande y peligroso”. El legislador sostuvo que la gran reforma fiscal pendiente en México consiste en fortalecer los mecanismos de control y sanción contra los llamados factureros, responsables de operaciones fraudulentas que afectan las finanzas públicas y la equidad tributaria. Durante una serie de encuentros con sectores productivos y representantes empresariales, Ramírez Cuéllar destacó también los avances logrados con la nueva Ley Aduanera, la cual —dijo— “fortalece la lucha contra el huachicol fiscal y el contrabando, al mismo tiempo que agiliza los procesos para fomentar el comercio exterior”.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, NIEGA QUE YA SE HAYA ELIMINADO RETROACTIVIDAD EN LEY DE AMPARO

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aclaró que todavía no se ha eliminado la retroactividad en la Ley de Amparo. El diputado desmintió lo dicho por su correligionario Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, quien mencionó que ya le habían corregido la plana al Senado. Recalcó que serán las Comisiones quienes deban de hacer los cambios pertinentes, que por eso mismo no se votó en la reunión que tuvieron. Durante la conferencia Legislativa del Pueblo, Monreal también descartó que habrá un albazo legislativo para aprobar la citada Ley. Señaló que para eso se acordó en Comisiones convocar a sesiones públicas, para que todos los interesados en proponer modificaciones se puedan registrar en el micrositio que se encuentra en la página de la Cámara de Diputados. Indicó que los participantes tendrán del viernes 10 al lunes 13 de octubre para presentar sus propuestas, y recalcó que es tiempo suficiente para lograr acuerdos.

DIPUTADO MARIO ZAMORA Y LEGISLADORES DE SINALOA SE COMPROMETEN A IMPULSAR PRESUPUESTO UN PRESUPUESTO CON PRIORIDAD EN SEGURIDAD PÚBLICA

El diputado federal Mario Zamora Gastélum sostuvo una reunión con sus compañeros legisladores sinaloenses Ana Elizabeth Ayala Leyva y con el representante del Consejo Sinaloense de Empresarios (CSE), Adrián Coppel, así como con la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Durante el encuentro, se abordó la situación que atraviesa Sinaloa en materia de seguridad, así como la necesidad de garantizar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se destinen más recursos para fortalecer a las policías municipales y estatales, mejorar las capacidades de respuesta y promover condiciones de mayor tranquilidad para las familias sinaloenses. Zamora Gastélum destacó la importancia de unir esfuerzos entre legisladores, empresarios y autoridades para impulsar un presupuesto que atienda las principales demandas de seguridad y bienestar social en el estado. “La seguridad debe ser prioridad. Hoy más que nunca Sinaloa necesita que los recursos federales se enfoquen en fortalecer nuestras instituciones policiales, prevenir la violencia y garantizar que las familias puedan vivir con paz y confianza”, subrayó el legislador sinaloense.

MANUEL AÑORVE, LÍDER DEL PRI EN EL SENADO, ADELANTÓ QUE SU PARTIDO VOTARÁ EN CONTRA DE NOMBRAMIENTOS EN LOS ÓRGANOS REGULADORES

El senador Manuel Añorve Baños anticipó su votación en contra para la ratificación de los nombramientos para integrar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y la Comisión Nacional Antimonopolio, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que estos órganos nacen sin sustento constitucional, sin autonomía real y bajo el control político del oficialismo.  ⁠“El PRI no va a ser cómplice de nombramientos a modo ni de estructuras creadas para obedecer órdenes del poder. México necesita instituciones autónomas, no oficinas del gobierno disfrazadas de reguladores”, justificó el líder priista.

SENADOR DEL PAN RICARDO ANAYA DICE QUE SU BANCADA NO AVALARÁ LEY ADUANERA

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado dio a conocer que su bancada votará en contra de la iniciativa de Ley de Aduanas, porque “no se hace cargo del robo del siglo, no se hace cargo del huachicol fiscal, no se hace cargo de esos 177 mil millones de pesos que se robaron los integrantes de Morena y con los que se han enriquecido”. Acusó que en la exposición de motivos ni siquiera se reconoce la existencia del problema y nosotros seguimos insistiendo. “Morena tiene que aclarar dónde está todo ese dinero y quién se lo robó. Insistir en un solo barco, se estaban robando 350 millones de pesos y fueron decenas y decenas de barcos, pipas, ferrotanques los que entraron al país”, expuso en entrevista. Así que la semana que viene será de intenso debate en la Cámara alta, ya veremos.

IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC EN DIPUTADOS, REITERÓ QUE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO VIOLAN INTERÉS LEGÍTIMO

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que las reformas en materia de amparo limitan el interés legítimo para interponer este recurso, lo que representa una amenaza para los derechos de los ciudadanos y una violación a la Constitución Política, al tiempo que beneficia únicamente a grandes empresas. “Por ejemplo, muchos de los problemas que son de la cotidianeidad, como la pensión alimenticia. Muchos padres se amparan de la pensión alimenticia, y eso sí afecta al desarrollo de los niños, de las niñas, de las familias. Pero eso no lo resuelve con la iniciativa que están mandando. “Solo están atendiendo la agenda que les interesa a ellos, que tiene que ver con grandes empresas que pueden pagar los despachos que sean necesarios. El ciudadano de pie ha sido afectado”, indicó. ¿Usted qué opina?

DONALD TRUMP PROPONE EXPULSAR A ESPAÑA DE LA OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió a su homólogo finlandés, Alexander Stubb que "quizás deberían expulsar" a España de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto en defensa de la alianza. "No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente", dijo Trump.

"Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho", apuntó el mandatario estadunidense desde el Despacho Oval. El mandatario recordó que solicitó a los miembros de la alianza que aumentasen el presupuesto en defensa hasta el 5 por ciento de su PIB y que España no lo hizo: "Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España", le dijo a Stubb.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz