ALCANCE. Es la edición 13 de esta campaña anual,"Va por Mi Cuenta" apoyada por Fundación Alsea.
Especial |

El Movimiento Va por Mi Cuenta, impulsado por Fundación Alsea y que busca combatir la inseguridad alimentaria en México, realiza su 13ª campaña anual de recaudación, durante octubre y noviembre, con la meta de superar los 51.8 millones de pesos alcanzados en 2024, con beneficio a más de 10,000 menores en todo el territorio nacional.

“Con este trabajo conjunto buscamos impulsar programas que fortalezcan el bienestar de miles de personas en diferentes estados del país”, explicó a este diario Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.

También te puede interesar: Fitch Ratings eleva la calificación de Grupo Alsea

Detalló que más de 20 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en México, por lo que “iniciamos con el sueño de construir un comedor para 200 niños; hoy más de 10,000 pequeños se alimentan todos los días en los espacios que operamos junto a distintos aliados”, contó Madrid.

Además, destacó que el movimiento ha entregado más de 10 millones de comidas en 13 años, de la mano de 59 bancos de alimentos en la República, incluso cuenta con el apoyo de más de 21,000 colaboradores que donan parte de su nómina cada 15 días. Ana Sofía, es una de los más de 10,000 menores que han recibido el apoyo alimentario,quien ha dejado testimonio de que “lo que más le gusta es la zona del comedor y el arroz verde; además, se trata de que todos aprendemos sobre los valores”.

También te puede interesar: Starbucks estrena tienda en Playa del Carmen

Desde sus inicios, Va por Mi Cuenta no sólo brinda acceso a comida nutritiva e incluso ofrece cursos nutricionales para aprovechar los insumos y promover el rescate de toneladas de comida, narró la titular de Fundación Alsea.

“En 2024, el movimiento sirvió más de 1.5 millones de comidas a personas vulnerables, demostrando que la suma de voluntades transforma vidas”. 

“Cada beneficiado tiene un nombre y un apellido, una historia y un plato digno”.

Coeditora en la sección Negocios en el diario 24 HORAS. Colabora en la redacción de notas y realiza entrevistas sobre temas de economía y finanzas. Previamente se desempeñó como correctora de estilo.