Juliette Binoche develó su butaca en Cinépolis Centro y agradeció al FICM por reconocer su carrera cinematográfica.
FICM

"¡Oh, wow!", expresó Juliette Binoche al develar el Premio a la Excelencia Artística del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que este año se entregó a la actriz y directora francesa.

También te puede interesar: Del cine a la pasarela: 'Miranda Priestly' y Anna Wintour en la Semana de la Moda de Milán 

Este sábado, en las instalaciones de Cinépolis Centro, Juliette Binoche recibió el Premio a la Excelencia Artística de manos de Alejandro Ramírez Magaña, Cuauhtémoc Cárdenas Batel y Daniela Michel, fundadores del FICM.

Esto, por una trayectoria dedicada al arte cinematográfico, a contar historias y tocar el alma de innumerables audiencias, con filmes como Mala Sangre, Herida, Tres Colores: Azul, Tres Colores: Blanco, El Paciente Inglés, París, te amo, y, su primer trabajo como directora, IN-I: In Motion.

Asimismo, develó la butaca, destinada a la sala 4, de Cinépolis Centro, que lleva su nombre.

"El FICM es un lugar para el cine internacional, pero también para el cine mexicano, un lugar para las historias que necesitamos contarnos, las películas han sido mi vida y de mucha gente a mi alrededor, porque no solo estoy yo, también quien filmó, quien editó, quien nos dio de comer, quien escribió, todo esto para que sea posible.

“He sido una privilegiada al tener esta carrera, al ser parte de la actuación, que es un don que abre nuestros corazones y mentes, y este don todos lo tenemos y solo nosotros podemos dárnoslo, este es el fin de nuestras vidas”, declaró Juliette Binoche en el marco de este que es uno de los eventos fílmicos más importantes de México ante el mundo.

También te puede interesar: Italia dice adiós a Claudia Cardinale, una de las grandes damas del cine

Incluso el FICM sirvió como marco para proyectar por última vez la ópera prima de la francesas In-I In Motion con su duración original, 156 minutos, pues la realizadora decidió junto con su productor recortar la película grabada por su hermana y que la artista guardó durante 15 años en un cajón.