Informa SICT 132 interrupciones de carreteras federales de 5 estados por lluvias
Cuartoscuro | El titular de Comunicaciones y Transportes informó los avances para liberar las carreteras tras las fuertes lluvias registradas.

Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que ya se atendieron 130 de 132 interrupciones registradas en las carreteras federales y se han atendido más de mil kilómetros debido a las fuertes lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

También te podría interesar: Marina ha evacuado a más de 6 mil personas en los estados afectados por lluvias

De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, todavía hay carreteras estatales y municipales interrumpidas y se está trabajando en ellas.

El secretario Esteva Medina señaló que la Red Carretera Federal solo registra dos interrupciones en el estado de Hidalgo, que son los puentes Garcés y Garcés Auxiliar. “Estamos esperando a que bajen las aguas para dar paso y si hubiera daño estructural vamos a buscar otra vía”.

En el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta, Sheinbaum Pardo, el funcionario federal informó que hubo afectaciones en mil 061 kilómetros, que fueron atendidas de manera inmediata por 478 trabajadores con el apoyo de 276 máquinas especializadas que retiraron 126 mil 485 metros cúbicos de escombros.

Reconoció la necesidad de abrir totalmente el paso en algunas carreteras federales para poder llevar a cabo acciones de apoyo y ayuda en las comunidades aisladas por inundaciones.

El secretario Esteva dijo que la SICT revisa 32 puentes vehiculares afectados en carreteras estatales, municipales y alimentadoras.

Carreteras afectadas por las lluvias

Las vialidades afectadas son: Pachuca-Tuxpan, Teziutlán-Nautla. “Aquí la autopista registró un deslave importante que ya quedó liberada el viernes en la noche; en el km 62 hay un carril confinado porque hay algunos desprendimientos, pero hay paso por la México-Tuxpan. Se retiraron 75 mil metros cúbicos de material generado por los deslaves”.

En el caso de Querétaro, hubo siete interrupciones en carreteras federales, principalmente en la 120 y 69. “Ayer se estuvo trabajando en la estabilización de algunos tramos recargando material; se han removido 13 mil 600 metros cúbicos con 24 máquinas y 85 trabajadores.

Por otro lado, en San Luis Potosí hubo siete interrupciones en carreteras federales, en donde intervienen 31 máquinas y 48 trabajadores “y ya se está entrando a apoyar las carreteras estatales y caminos alimentadores”.

Reportan 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco entidades
Presidencia |  

En Veracruz se tuvieron 73 interrupciones con 90 km afectados en las carreteras federales, en donde están 94 máquinas con 184 trabajadores.

Las principales carreteras con afectaciones son la 127, 129, 130, 131, 140, 145, 150, 175, 180 y 185.

“Ahí se están trasladando puentes (Bailey) que logramos armar en días, en especial para dos tramos; tenemos trabajando de Huayacocotla hacia Ilamatlán, y también estaremos apoyando a los gobiernos municipales en la limpieza en los sectores que ayer definió la Presidenta en Álamo y en Poza Rica”, señaló.

Trabajan en restablecer la electricidad

Además, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales a las 6 de la mañana se tenía un restablecimiento del 84%.

“En 22 horas restablecimos el suministro en 35% de los afectados y en 56 llegamos al 80%. En el estado de San Luis Potosí hemos restablecido el 100% y en las otras entidades federativas estamos trabajando arduamente para poder lograr el restablecimiento al 100%”, declaró.

También te podría interesar: Estima Sheinbaum al menos 100 mil viviendas afectadas por lluvias

La funcionaria federal informó que la CFE sufrió una afectación mayor en la central de ciclo combinado Poza Rica, y en tres hidroeléctricas. “Sin embargo, el parque de generación que tenemos de 158 centrales operando de manera normal y con condiciones seguras, nos garantiza la operación y el suministro de energía eléctrica a todo el sistema interconectado nacional”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...