Mariners dominan a Blue Jays y viajarán con ventaja a Seattle
AFP

No fue posible para los Toronto Blue Jays revertir los papeles en el Rogers Centre, cuyos asistentes ayer, y nuevamente hoy, vieron caer a la mejor ofensiva de la temporada de la Major League Baseball (MLB) ante el poderío de los Seattle Mariners, que ansían jugar por primera vez en su historia una Serie Mundial.

Los Seattle Mariners se lucen

Apenas se estaban acomodando las cosas en las bases de los locales cuando el dominicano Julio Rodríguez, sabedor de que Randy Arozarena y Cal Reigh se encontraban en la primera y la segunda entrada respectivamente, conectó un cuadrangular por el jardín izquierdo para poner las primeras tres carreras para Seattle en la pizarra. Jorge Polanco, Eugenio Suárez y Dominic Canzone resultaron retirados por la vía del ponche, pero el abridor estadounidnse Trey Yesavage ya había sido lastimado.

También te puede interesar: Steelers derrota a Browns y son segundos de la Conferencia Americana

Toronto no tardó en responder. George Springer conectó un doble por el jardín izquierdo y apenas luego se impulsó por un sencillo de Nathan Lukes para poner el juego a dos carreras de distancia.

Lukes, que fue avanzado a segunda por un error de tiro de Josh Naylor, se avanzó a la antesala por un batazo de sacrificio de Vladimir Guerrero Jr. Fue el turno del mexicano Alejandro Kirk, quien con un sencillo por el carril central produjo la segunda carrera de la tarde para Toronto. El juego estaba 3 a 2, a favor de los visitantes.

En orden se fueron Arozarena, J.P. Crawford y Victor Robles por una gran labor de Yesavage. La misma suerte y buen trabajo se hizo presente para la ofensiva canadiense, que, nuevamente por un tablazo de Lukes, que hizo caminar por el home a Ernie Clement. Ya entonces el juego estaba en igualdad de condiciones para todos.

Yesavage no la pasó tan bien durante la parte baja del tercer episodio, pero logró salir ileso. Jorge Polanco se puso en la tercera y Josh Naylor en primera cuando Eugenio Suárez soltó una línea por el centro del campo que, de no ser por la jugada magistral de Daulton Varsho, habría puesto a los visitantes en ventaja una vez más. Logan Gilbert, el abridor por parte de Seattle, continuó advirtiendo que no permitiría demasiado, en orden retiró a Addison Barger, Kirk y Varsho.

Las dos partes del cuarto episodio fueron la calma que hubieran querido los protegidos de John Schneider para todo el encuentro. El lanzador abridor por los Blue Jays retiró en orden a Canzone, Robles y Crawford. Eduardo Bazardo, que entró para suceder a Logan Gilbert, hizo lo propio al largar sin complicaciones a Clement, Davis Schneider y el exmetropolitano de Nueva York, Andrés Giménez.

Primera parte de la quinta entrada: un absoluto atropello para los Blue Jays. No conforme con desperdiciar un reto por una supuesta invasión del campo que puso al cubanomexicano Randy Arozarena en la segunda base, otorgaron una base intensional que puso a Raleigh en la primera. Faltaba lo mejor, al menos para los visitantes: Jorge Polanco, autor del walk-off en el juego cinco del pasado viernes ante Detroit en la 15va entrada, conectó un jonrón de 400 pies por el centro del campo que puso arriba a Seattle por segunda ocasión.

El score ya marcaba 6 a 3 en contra de los locales. Nada que hacer para el cierre del episodio paraToronto: el sencillo del siempre agresivo al bare Nathan Lukes sirvió de poco ante las tres rolas al cuadro de Springer, Guerrero Jr. y Barger que terminaron en out.

Para Seattle no era suficiente lo conseguido hasta el momento. Mason Fluharty, que entró a reemplazar a Varland, fue recibido con un triple de Mitch Garver (sucedido luego por el corredor Leo Rivas) y un sencillo productor de Crawford, que sirvió para colgar la séptima carrera para los Mariners y terminar muy pronto con la participación de Fluharty, que pronto fue sustituido por Braydon Fisher, quien cumplió con el hold tras ponchar a Arozarena y Reigh.

El cierre de esta sexta entrada sin pena ni gloria para los Blue Jays, que para cerrar citaron a Carlos Vargas para sustituir a Bazardo; el dominicano lanzó lo suficiente para que Kirk, Varsho y Clement quedaran fuera de circulación.

La pesadilla para los Blue Jays no terminaría entonces. Con un out conseguido tras el ponche de Rodríguez, Polanco se puso en la primera entrada con un hit y con este en base vino a batear Josh Naylor, que, tras un intento burdo de Fisher por contenerlo con tres curvas erradas, respondió ante el único slider y conectó un cuadrangular de dos carreras por el jardín derecho. Dicho vuelacercas provocó la salida del lanzador de Toronto para traer al cubano Yariel Rodríguez, a quien no le iría mejor, pues de forma sucesiva caminó a Suárez, Rivas y Robles.

Con la casa llena tuvo que venir Chris Bassitt a intentar salvar a Toronto para no hundirse más en este segundo juego de la serie. Pero Crawford no le dio una bienvenida cálida; tan sólo con él, Bassitt le pasó un repertorio de cuatro lanzamiento en ocho pitcheos, sólo para que J.P. conectara un fly de sacrificio para avanzar a Varsho y poner el juego 10 a 3. En su oportunidad para decrecer la distancia en la pizarra, los Blue Jays no supieron aprovecharlo: sólo Giménez recibió base por bolas; Schneider, Springer y Lukes resultaron retirados.

Para la octava entrada, Bassitt le puso un estatequieto a los Mariners. Ni Raleigh ni Rodríguez ni Polanco tuvieron nada que hacer ante el lanzador oriundo de Toledo, Ohio. Sin embargo, no fue algo que pudiera aprovechar la ofensiva local. Guerrero Jr. y Kirk fueron avanzados con bases por bola, aunque poco sirvió, pues Barger, Varsho y Clement no pudieron conectar más que un par de palazos que se quedaron en los jardínes.

Para tratar de contener, aunque fuera tarde, la ofensiva marinera, el cerrador Eric Lauer entró al quite y Tyler Heineman sustituyó al mexicano Kirk en la novena entrada. Lauer ponchó a Miles Mastrobuoni y a Robles y sólo permitió un sencillo del venezolano Suárez, que se quedó en posición de anotar.

Los últimos tres outs de los visitantes fueron mero trámite para colgar su segunda victoria para irse a casa con la ventaja e intentar finiquitar la hazaña en el T-Mobile Park. Para darle descanso al cerrador mexicano Andrés Muñoz, Emerson Hancock fue el encargado de venir a cerrar el asunto. Aunque caminó a Davis Schneider, el cerrador estadounidense ponchó a Giménez y puso sobre la pizarra el out 25 de 27. Bastó, para bajar el telón, un rodado de Springer por la antesala para que se ejcutará un doble play. Los Seattle Mariners volarán a casa para intentar volver el deseo en realidad: alcanzar su primera Serie Mundial de toda su historia.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).