Eurovisión aplaza a diciembre votación sobre participación de Israel
Foto: AFP |

La votación sobre la participación de Israel en la competencia musical Eurovisión fue aplazada a diciembre “a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio”, anunció ayer la Unión Europea de Radio Televisión (UER).


“El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria” en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.

También te puede interesar: Embajador de EU bendice a Trump y lo llama 'hacedor de paz'


La sesión extraordinaria resultó anunciada en septiembre luego de los llamados de varios países europeos a boicotear la participación de Israel en la edición 2026.


Pero este aplazamiento se decidió “a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio” y facilitará al Consejo Ejecutivo “organizar una discusión abierta y en persona entre sus miembros” sobre la participación de Israel en Eurovisión 2026, que se celebrará en Austria el próximo mes de mayo, agregó la organización.


Antes del reciente anuncio del acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, la presencia de Israel en la competencia dividió a los países europeos.


España, Irlanda, Eslovenia, Islandia y los Países Bajos habían anunciado que no enviarían representantes a Viena si autorizaban la participación de Israel. Otros países como Bélgica, Suecia y Finlandia indicaron que contemplaban un boicot.


La cantante israelí Yuval Raphael, sobreviviente del ataque del 7 de octubre, quedó segunda en el concurso de 2025, impulsada por la votación del público.


Austria había lamentado los llamados al boicot y el ministro alemán de Cultura, Wolfram Weimer, se opuso al afirmar que “excluir a Israel hoy es ir contra esta idea fundamental y transformar en tribunal una fiesta de entendimiento entre pueblos”.