David Kershenobich informó que la distribución de medicamentos se llevará a cabo paulatinamente
Cuartoscuro.

David Kershenobich, secretario de Salud, informó que, para atender la emergencia por las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, los hospitales funcionaron bien, hay poco daño estructural y sólo tres hospitales que están funcionando con plantas de emergencia.

“Los hospitales en general funcionaron bien, tenemos poco daño estructural, quizá algunas filtraciones, aquellos que tuvieron un problema de suministro eléctrico se ha corregido. Tenemos tres hospitales en Chicontepec, San Bartolo y Huehuetla que están funcionando con sus plantas de emergencia. Entonces, los servicios están funcionando”, refirió.

Destacó que ahora los retos tienen que ver con comunidades incomunicadas, por ello, se han enviado 471 brigadas para vacunación en los cinco estados más afectados por las lluvias que son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Además, hay 140 brigadas de vectores para rociar las casas y alrededor de ellas para combatir los mosquitos que ocasionan enfermedades como dengue. Y han mandado 242 brigadas médicas y más de 90 pacientes hospitalizados como consecuencia de las lluvias.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que el Hospital Rural Villa Ávila Camacho en “La Ceiba” Puebla es el que resultó con mayores afectaciones por las lluvias.

También te puede interesar: Gobierno, con 19 mil mdp para la emergencia

“Este hospital rural ya en este momento está operando en la parte de urgencias y además se instaló una unidad médica móvil que está atendiendo también a quienes están buscando atención en este en este lugar, sobre todo partos que ya han atendido dos en el transcurso de estos días y se generó un puente con ambulancias al hospital del IMSS que está en la cabecera municipal de Xicontepec”, señaló Zoé Robledo.

Dijo que tienen 25 hospitales y 748 unidades de primer nivel atendiendo la emergencia en los cinco estados afectados.

El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que la unidad médica de Álamo, Veracruz fue la que resultó más afectada porque se inundó por completo dejando pérdidas de todo el equipo médico e infraestructura.

Dijo que siete personas fueron hospitalizadas en esa institución como consecuencia de las fuertes lluvias.

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch informó que tienen 33 unidades que siguen sin abrir, por lo que se instalarán 151 carpas de atención médica en las cuatro entidades afectadas por lluvias, reforzarán con 37 unidades médicas móviles y movilizarán 347 brigadas médicas.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...