Tras la aprobación de la reforma en la Ley de Amparo en lo general en San Lázaro. Monreal coordinador de los diputados de Morena, adelantó tres modificaciones en los artículos 128, 129 y la retroactividad que planteó el coordinador general de política de presidencia, Arturo Zaldívar.
Nuevas reservas anuncian grupos parlamentarios
Los grupos parlamentarios presentarán en el pleno de San Lázaro 307 reservas.
El diputado morenista Hugo Erick Flores presentará una reserva que resalta, en las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos.
También te puede interesar: Diputados avalan en lo general, la Ley de Amparo
En tanto, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras.

La diputada morenista Mariana Benítez Tiburcio también presentará una reserva de modificación de la fracción XVI del artículo 128 correspondiente a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, propone al ponderar los efectos de la suspensión frente al interés social y a disposiciones de orden público, el órgano jurisdiccional advierta que su concesión no causa un daño significativo a la colectividad, ni priva a la sociedad de beneficios que ordinariamente le corresponden.
A su vez, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Grupo Parlamentario del PT, presentó la modificación de la fracción XVI del artículo 129 correspondiente a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El legislador propone continuar con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma.