Derivado del paro nacional de “brazos caídos” por parte de empleados del SAT este martes 14 de octubre, la dependencia emitió un comunicado en el que afirmó que “esta institución mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con sus trabajadores, en un marco de respeto y responsabilidad, y aclaró que no han existido amenazas contra las personas que se manifiestan”.
Añadió que, con apoyo de las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, se mantiene comunicación directa con los empleados e informó que la atención al contribuyente se realizó con normalidad en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y módulos de servicio a nivel nacional.
También te puede interesar: Trabajadores del SAT anuncian paro nacional, así afectará
“Sólo suspendieron operaciones las sedes de Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, Jalisco; y en la Ciudad de México las oficinas Oriente y Sur”.
La dependencia precisó que los afectados que no pudieron acudir a su cita recibirán una notificación por correo electrónico para reprogramarla, y cualquier aclaración puede hacerse a través de los canales oficiales, incluido su chat en línea.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el tema ya lo atiende el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.
También te puede interesar: SAT refuerza Ley Aduanera contra contrabando y pide apoyo al Senado
“En realidad son pocos los trabajadores que hacen el planteamiento del paro nacional; sin embargo, se le atiende a todos”, declaró.
Añadió que una vez que se conozca con precisión el número de oficinas cerradas del SAT se informará a los contribuyentes, pero descartó que esto derive en un "problema grave”.