El Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento de agua del Valle de México, superó en la última semana el 95% de su capacidad.
Foto: Cuartoscuro | El Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento de agua del Valle de México, superó en la última semana el 95% de su capacidad.

Gracias a las lluvias reportadas en esta temporada, el Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento de agua del Valle de México, superó en la última semana el 95 por ciento de su capacidad de almacenamiento, con un total de 747 millones 948 mil millones de metros cúbicos de agua, una de las mejores condiciones de los últimos 11 años, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estos niveles son los más altos desde 2014, cuando se ubicaba por debajo del 65 por ciento en el mismo periodo.

También te puede interesar: Lluvias recientes afectan 5 mil 800 hectáreas de cultivo en Hidalgo

Sus tres presas: Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, también reportan una capacidad superior al 95 por ciento.

En el reporte del 6 de octubre de 2025, la Conagua informó que el Sistema se ubicaba al 93.10 por ciento de almacenamiento total.

Crisis superada

Además, entre 2022 y 2024, el país vivió una de las peores crisis de sequía, con los consecuentes recortes en el suministro de agua en los 15 municipios mexiquenses y las 13 alcaldías de la Ciudad de México que surte.

Los actuales niveles reflejan una recuperación significativa; el año pasado el Cutzamala enfrentaba una crisis, que generó preocupación por la posible llegada del llamado Día Cero.

El Cutzamala recuperó sus niveles de agua por las lluvias de este 2025.
Foto: Cuartoscuro | El Cutzamala recuperó sus niveles de agua por las lluvias de este 2025.  

También te puede interesar: Segob apoya a la población de Hidalgo y Veracruz, afectada por las lluvias

El Sistema se extiende por municipios de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México y aporta 26 por ciento del agua potable que se consume en el Valle de México.

En entrevista reciente con este medio, Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), explicó que la subdirección Técnica de la Comisión realiza proyecciones muy precisas a dos años y, de acuerdo con el nivel actual, “sí está garantizado (el abastecimiento del líquido) no sólo el año que entra, sino que de acuerdo a esa proyección estaría por dos años garantizada”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.