¡Es oficial! Sube el transporte público en el EdoMéx, checa los nuevos precios
Foto: Cuartoscuro |

A partir de este miércoles 15 de octubre, entró en vigor el incremento del 17% a la tarifa del transporte público en el Estado de México (EdoMéx), aprobado por el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez.

Tarifazo golpea economía mexiquense


Con esta medida, el pasaje mínimo en los autobuses mexiquenses pasa de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional se cobrarán 0.25 centavos más.


El ajuste tarifario impactará a más de 10 millones de usuarios diarios, lo que representa un golpe directo al poder adquisitivo de las familias mexiquenses, especialmente en un contexto de alta inflación y estancamiento salarial.


Para los habitantes de municipios con transporte mixto —como Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás y Valle de Bravo, entre otros 22—, la tarifa mínima será de 11 pesos.

También te puede interesar: Protestan en Toluca por tarifazo al transporte en el Edomex


Autoridades estatales señalaron que el aumento aplicará únicamente al transporte público colectivo y mixto, por lo que los servicios del Mexibús, Mexicable, transporte federal y rutas concesionadas en la Ciudad de México mantendrán sus precios actuales.


Sin embargo, para amplios sectores de la población trabajadora, el incremento representa un encarecimiento en los costos de traslado que podría reducir su capacidad de consumo y presionar la economía familiar.

 


En redes sociales, los usuarios calificaron el aumento como “arbitrario” e “injustificado”, argumentando que las unidades se encuentran en mal estado, sin mejoras visibles en el servicio, la seguridad o la puntualidad.


Organizaciones civiles y colectivos realizaron protestas bajo la consigna “No al Tarifazo”, señalando que el incremento castiga a los sectores de menores ingresos y agrava la desigualdad económica en la entidad.


Economistas advierten que este tipo de incrementos puede tener un efecto inflacionario indirecto, al elevar los costos de transporte y distribución, afectando los precios finales de bienes y servicios básicos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.