Estados Unidos anunció que impondrá multa de hasta 5 mil dólares a toda persona mayor de 14 años por cruzar ilegalmente la frontera.
Cuartoscuro |

El gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá una multa de hasta 5 mil dólares —equivalentes a unos 92 mil pesos mexicanosa toda persona mayor de 14 años que sea detenida al intentar ingresar de manera ilegal a su territorio. La medida, comunicada por la Embajada de Estados Unidos en México, forma parte de una estrategia más amplia para endurecer el control fronterizo y desalentar los cruces irregulares.

El anuncio se difundió mediante un video publicado en la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la embajada, como parte de la campaña informativa #NiLoIntentes, que advierte sobre las consecuencias legales de ingresar sin documentos. En el mensaje, el portavoz David Arizmendi explicó que la sanción económica busca frenar la desinformación promovida por redes criminales y “polleros” que prometen un acceso seguro al país. “Los grupos criminales difunden falsas esperanzas. No te dejes engañar”, señaló.

También te puede interesar: Los Ángeles declara emergencia ante redadas migratorias

Multa de Estados Unidos, sin detalles aún

Aunque no se especificó la fecha de entrada en vigor ni el mecanismo exacto de cobro, la embajada precisó que la multa se aplicará al momento de la detención y que el monto podría aumentar a discreción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Tampoco se aclaró qué ocurrirá con las personas que no puedan cubrir la cantidad establecida.

La sanción refuerza la política de “cero tolerancia” impulsada por la administración de Donald Trump, que combina procesos judiciales acelerados, deportaciones inmediatas y ahora sanciones económicas. Según la representación diplomática, la advertencia se difundirá en español en comunidades migrantes de México y Centroamérica, como parte de una campaña de disuasión ante los crecientes riesgos de los cruces irregulares.

De acuerdo con la embajada, las personas detenidas sin documentos enfrentarán además deportación inmediata y prohibición de reingreso a Estados Unidos por varios años. En caso de reincidencia, se prevén penas de cárcel que van de dos a veinte años, dependiendo del historial migratorio o penal: dos años por reingreso simple, diez si el migrante fue deportado tras cometer un delito grave y hasta veinte en casos de violencia o reincidencia.

También te puede interesar: ICE endurece sus medidas en Chicago y gente responde con violencia

Contexto de la ofensiva

Aunque las detenciones en la frontera han disminuido en los últimos meses, Washington insiste en mantener las medidas punitivas para preservar el control territorial. El mensaje de la embajada resume el nuevo enfoque: “Respeta la ley. Si cruzas ilegalmente, enfrentarás graves consecuencias.”

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.