¿Puedo sumar semanas cotizadas del IMSS e ISSSTE para pensionarme?
Pexels/Edición 24 HORAS |

Si lograste tener semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE pero todavía no puedes pensionarte, te decimos si puedes sumarlas.

Por diversas situaciones, las personas pueden ingresar al mundo laboral en el sector privado o al público, sin embargo, un posible problema es que tengan pocas semanas de cotización para en un futuro pensionarse.

En este sentido, te decimos si es posible que sumes las semanas cotizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También te puede interesar: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo pagarán el aguinaldo?

¿Se puede?

De acuerdo con el portal del Gobierno de México se llegó a un acuerdo interinstitucional el cual permite que aquellas personas que lograron acumular semanas de cotización en el IMSS y años cotizados en el ISSSTE, puedan sumarlas para alcanzar a cubrir el monto establecido para pensionarse.

Es decir, que es posible unificar el tiempo de cotización para que los derechohabientes cuenten con un solo periodo de cotización, siempre y cuando no hayan sido simultáneos.

El solicitante podrá elegir si desea jubilarse en el IMSS o ISSSTE, siempre y cuando cubra el tiempo de cotizaciones establecidos en la Institución que elija.

Dicho acuerdo interinstitucional se firmó desde el 17 de febrero del 2009 para brindar a los derechohabientes la portabilidad de derechos.

Requisitos para sumar semanas de cotización del IMSS e ISSSTE

Los interesados en la portabilidad deberán cumplir con una serie de requisitos los cuales te dejamos la siguiente lista de ellos:

  • Contar con cotizaciones en ambos Institutos
  • Estar bajo el régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE (Ley 2007) o bajo las Leyes 73 o 97 del IMSS
  • Cumplir con una edad mínima de 60 años
  • Estar en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS (para pensiones de Ley 73)
  • Contar con el tiempo de cotización acreditado en ambos Institutos, para ello deberás obtener la constancia de Períodos Reconocidos del ISSSTE-IMSS

Para obtener la constancia de Períodos Reconocidos del ISSSTE-IMSS puedes ingresar al enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado e luego ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguro Social (NSS) y un correo electrónico.

¿Dónde y cómo hacer el trámite?

Los solicitantes que quieran realizar la transferencia de sus derechos deberá acudir al Instituto de Seguridad Social al que estuvo afiliado por última vez:

  • IMSS: preséntate en la Subdelegación más cercana a tu domicilio; o puedes realizarlo en línea, a través de IMSS Digital o en el sitio web https://www.imss.gob.mx/
  • ISSSTE: acude a alguna de las Subdelegaciones de Prestaciones de las Representaciones Estatales y Regionales
¿Puedo sumar semanas cotizadas del IMSS e ISSSTE para pensionarme?
Pexels/Edición 24 HORAS  

Documentos para sumar semanas cotizadas del IMSS e ISSSTE

Además de cubrir los requisitos mencionados anteriormente, los derechohabientes deberán reunir una serie de documentos para hacer la suma de sus semanas o años cotizados, aquí la lista:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla militar)
  • CURP
  • Copia del documento de elección o impresión del expediente electrónico único, para acreditar que estás bajo el régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE
  • Último estado de cuenta de AFORE PENSIONISSSTE

El personal de la Institución donde se haya hecho la solicitud revisará la documentación requerida, además de que verificará que cubras con los requisitos.

Una vez que se verificó la información y condición, el personal deberá entregarte la “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS con la totalidad de períodos ISSSTE” o el “Informe de Periodos de Cotización del ISSSTE”.

Dicho trámite tiene un plazo de resolución de aproximadamente 30 días hábiles, de acuerdo con el portal del Gobierno federal.

Tras esto, podrás seguir con el trámite de solicitud de pensión en el mismo Instituto en donde registraste tu solicitud de transferencia de derechos.

También te puede interesar: Pensión IMSS: Estás personas no recibirán aguinaldo a final del 2025

“Recuerda que debes estar dado de baja en los regímenes obligatorios, incluyendo la continuación voluntaria”, señala el portal del Gobierno de México.

Deberás manifestar tu voluntad de transferir los derechos de tus periodos de cotización bajo la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, así como tus recursos acumulados en las subcuentas del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV).

Es así como podrás unificar tus semanas de cotización del IMSS e ISSSTE, además de que ya conoce el proceso, requisitos y documentos necesarios para hacer el trámite.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...