Valor. El Gobierno capitalino y federal reconocieron a los policías que no reprimieron, pese a las agresiones, a los manifestantes.
Foto: Miguel Martínez Corona | Valor. El Gobierno capitalino y federal reconocieron a los policías que no reprimieron, pese a las agresiones, a los manifestantes.

El 2 de octubre de 2025 será una fecha que Karen Yazmín Alencaster no podrá borrarla. En cumplimiento de su deber, esta mujer policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue víctima del Bloque Negro, una bomba molotov la lesionó, permaneció 14 días en terapia intensiva y requirió de injertos por las quemaduras.

Ayer, autoridades de la policía capitalina informaron que luego de varios días de atención médica, debido a la gravedad de su estado de salud, la uniformada salió de una situación de extrema emergencia y la pasaron a piso para continuar su recuperación.

También te puede interesar: En la CDMX, la policía no tiene permiso

Al igual que Karen Yazmín Alencaster, otros 93 uniformados fueron atacados y lesionados por miembros del Bloque Negro, motivo por el cual la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y la SSC mantienen abiertas las investigaciones para dar con los responsables.

Mientras los cauces jurídicos están en marcha, la historia de la mujer policía, que en cumplimiento de su labor por resguardar el orden y seguridad de los asistentes a la marcha conmemorativa del 2 de octubre, se desarrolla en un hospital.

Reportes de recuperación de la policía son alentadores

Los reportes sobre la recuperación de la uniformada son alentadores - sin caer en el triunfalismo-, ya que la SSC informó que a la mujer se le trasladó a una habitación, donde se encuentra estable, sin datos de infección, con buena evolución, consciente, orientada y sin apoyo ventilatorio invasivo.

Cabe señalar que durante su hospitalización se le colocaron injertos autólogos y de piel cultivada para atender las quemaduras. Su evolución ha permitido ajustar la aplicación de los analgésicos y se le ingresó a piso, detalló la secretaría.

De acuerdo a un informe médico, a la mujer se le ingresó con graves quemaduras de distintos niveles, en su cuerpo, producto del artefacto que le detonaron los embozados.

Tras salir de terapia intensiva, la mujer que pertenece a la SSC permanece bajo observación médica, ya que debido a la complejidad de las lesiones puede tener alguna complicación o infección. Por lo tanto, se le valorará constantemente.

También te puede interesar: Inician labores de construcción para Hospital de la Policía de la CDMX

La situación de Karen Yazmín Alencaster, orilló a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México a revisar y modificar los protocolos de seguridad para el desarrollo de las marchas, manifestaciones y movilizaciones, afirmaron en días pasados.

En tanto, los internautas condenan la situación que vive esta uniformada, a quien sus compañeros la reconocieron por ser una buena deportista que participaba en las Poliolimpiadas, prueba en la que se le condecoró.

CIFRA

15
días lleva hospitalizada la policía de la SSC, quien resultó lesionada por el grupo de embozados que realizaron disturbios.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.