Randy Baxter se aferra con fuerza mientras el suelo artificial bajo sus pies se sacude violentamente. Un simulador de terremotos en la Universidad de California, Fullerton, le muestra el poder devastador de un sismo de magnitud 7. “Fue mucho más fuerte de lo que pensé”, admite el académico de 62 años tras la experiencia.
Cada año, este tráiler recorre el estado durante una semana para enseñar a los californianos qué hacer cuando la tierra comience a temblar. En una región atravesada por más de 500 fallas activas y miles de sismos anuales, la amenaza del llamado El Grande —un eventual terremoto capaz de causar hasta mil 800 muertes y daños superiores a 200 mil millones de dólares— es una posibilidad constante.
También te puede interesar: Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
La Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES) promueve prácticas básicas pero vitales: “Cuando sientas ese temblor, lánzate al suelo, cúbrete y aguanta”, explica su portavoz, Jon Gudel. La consigna busca grabarse en la mente de los 40 millones de habitantes del estado, acostumbrados a convivir con movimientos telúricos de diversa magnitud.
El interior del simulador recuerda por qué la prevención es crucial. Sus paredes exhiben imágenes de los grandes desastres del siglo XX: el terremoto de San Francisco de 1906, que destruyó 80 por ciento de la ciudad, y el de Northridge en 1994, que dejó 72 muertos y severos daños en Los Ángeles.
Andrea Okoh, residente en las inmediaciones de la falla de San Andrés, reconoce que vive en alerta. “Desde niña hemos tenido terremotos, pero últimamente son más intensos y más cercanos”, dice. Por eso ha asegurado los muebles de su casa y mantiene un kit de emergencia listo.
También te puede interesar: Cancillería extiende apoyo y condolencias a Filipinas tras fuerte terremoto
Aunque la geóloga Ashleigh Kuiroz aclara que los recientes temblores no anuncian un gran evento, los considera una oportunidad para reforzar la preparación. “Son un recordatorio de¿que hay que tener comida, medicinas y suministros a la mano”, señala.
Autoridades y expertos insisten también en el uso de la aplicación MyShake, que puede alertar segundos antes de un sismo, tiempo suficiente para ponerse a salvo. / AFP