Yo me pregunto, ¿hasta cuándo la gente se dará cuenta que les están dando miles y les están quitando millones? Desde hace siete años, Morena instauró en México un sistema de  programas sociales para dar a millones de mexicanos dinero de manera gratuita. Sin embargo, esos recursos nos han costado mucho no sólo a la clase trabajadora, sino a todas y todos los mexicanos. La prueba es el alza de impuestos que los legisladores morenistas aprobaron hace unos días.

Morena buscó, y seguirá buscando, de dónde sacar más dinero para seguir comprando votos; millones de pesos que no sacan a nadie de la pobreza, sino que sólo atarantan.

Los impuestos a los refrescos y bebidas azucaradas afectarán al 70 por ciento de la población. ¿Impuesto saludable?, ¿para quién, para los mexicanos o para el Gobierno que logrará recaudar con este golpe alrededor de 75 mil millones de pesos?

No nos hagamos tontos, ese dinero no irá a la mejora del sistema de salud, irá sólo para el gasto corriente. Seguirá sin haber materiales de curación, insumos para operaciones y medicamentos. De las farmacias del IMSS no salimos con medicina, salimos con las manos llenas de angustia porque si queremos curarnos el remedio lo debemos comprar nosotros.

Es un impuesto recaudatorio que le pegará a los más pobres de la clase trabajadora. ¿O acaso miento al decir que trabajadores de la construcción, lavacoches, vendedores ambulantes y las personas con actividades rurales, entre otros, tienen al refresco como una de sus bebidas principales?

Ahora pagaremos tres pesos más por cada litro de refresco, equivalente a un 80 por ciento de incremento en impuestos. Por cigarros, el pago del IEPS se incrementará 40 por ciento. Y no, no defiendo el alza en los vicios, sino la realidad del mexicano.

El país colapsa y se hunde en la corrupción. El escándalo del huachicol fiscal, lejos de desatar una investigación y tratar de recuperar todo lo que se robaron y que seguramente se siguen robando, se ha convertido en una red de protección para los morenistas. De los 600 mil millones de pesos con daño al erario público no hay nada, ningún detenido, por el contrario, el único castigo es a las y los mexicanos.

Son siete años de robos, de corrupción, de escándalos, de hacer más pobre a la clase trabajadora, de arrebatar las Afores a las y los trabajadores mayores de 70 años, de quitarnos 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda, recursos que pagamos con el 5 por ciento de nuestro salario, de no dar explicación de los recursos que les quitaron a los municipios provenientes del fondo minero, creado en 2015 y dado por Morena a la federación en 2019, por cierto, este año en el presupuesto 2026 les aumentaron a las empresas 1 por ciento de impuesto por este concepto y mientras el Gobierno se aumenta lo que le debiera pertenecer a las y los mexicanos, a los trabajadores nos quitan lo que pueden, nos limitaron las utilidades a 90 días, ya no nos permiten hacer horas extras, nos impusieron días de descanso con las supuestas “vacaciones dignas” quitando días de aguinaldo y bonos de productividad.

¡Ya basta! Es el grito de la y del minero del FRENTE. Esta es una lucha que hemos emprendido desde hace 15 años, y sí sabemos que estamos solos, que somos incómodos, que los otros supuestos líderes no hacen nada más que entregar a las y los trabajadores.

En el FRENTE saldremos a las calles el 28 de octubre, día de nuestro XV aniversario, para que sepan los legisladores de Morena que les pediremos cuentas. Que no nos pidan nuestro voto, porque lo único que recibirán serán protestas.

 

     @CarlosPavonC