Un testigo narra cómo estuvo el desvanecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en la base aérea militar de Mérida
Un testigo narra cómo estuvo el desvanecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador en la base aérea militar de Mérida

Tienen todo:

 

Dinero a raudales, en gran medida de las prerrogativas entregadas mes a mes y para todo por el Instituto Nacional Electoral.

 

Ejércitos de promotores, unos propios del partido y otros pagados con cargos o dineros del gran aparato con promesas de bienestar.

 

Pero Morena y el gobierno tienen dificultades para llenar las listas de candidatas y candidatos para las elecciones intermedias del 2027.

 

En especial para gobernadoras, pues deben ser al menos nueve de las 17 para cumplir con la llamada igualdad de género.

 

Pero antes expliquemos un fenómeno:

 

Mientras la llamada oposición está ajena a la realidad nacional o simula reformas con lo mismo de siempre y los mismos de siempre, el oficialismo va muy avanzado.

 

Ya organiza a sus cuadros y pule estrategias a fin de retener algunas gubernaturas y ganar más en poder de otras fuerzas, Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro…

 

CUADROS DÉBILES

 

Aspirantes hay muchos, presume el oficialismo.

 

Pero le faltan políticas con suficiente imágen para garantizar la victoria y más cuando deben sustituir a correligionarios desprestigiados.

 

En este caso destaca Baja California, donde Marina del Pilar es un escándalo cotidiano y quiere dejar a una mujer, la senadora Julieta Ramírez o la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante.

 

Peor aún: el expriista Fernando Castro Trenti se ofrece como solución.

 

Otro estado con graves y crecientes problemas es Sinaloa, donde pese a su mal gobierno Rubén Rocha opera por diferentes vías: se deshizo del alcalde Gerardo Vargas para imponer un suyo, sea de su gabinete, la diputada local Teresa Guerra o la senadora Imelda Castro.

 

En Guerrero no encuentran con quién sustituir las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio, aunque traten de insuflar a Beatriz Mojica o a la desprestigiada Abelina López.

 

En Quintana Roo no hay espacio para la especulación: el amigo de López Obrador es el encargado de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, a pesar de luchas intra Morena y con el Verde.

 

Donde también parece predestinado el espacio para un hombre es en Colima con Mario Delgado, acaso la vía de Claudia Sheinbaum para renovar la SEP.

 

ACOSOS DE TRUMP

 

1.- Donald Trump cierra el círculo a gobiernos latinoamericanos donde se produce y circula la droga hacia Estados Unidos.

 

Primero apretó a México y éste debió pasar de los abrazos no balazos a combatir el envío de fentanilo, luego siguió Venezuela con Nicolás Maduro como blanco.

 

Ahora es Colombia y los ataques son directos al izquierdista Gustavo Petro, quien se declara combatiente del narcotráfico.

 

A ver que hace Donald Trump a continuación, porque se habla de quitar visas a familias enteras de mandatarios y exmandatarios.

 

2.- Es impresionante el grado de solidaridad de los mexicanos con los damnificados por las inundaciones en varios estados de la república.

 

La Cruz Roja coordina apoyos, las organizaciones civiles hacen colectas, la UNAM tiene centros de acopio y fundaciones como las de BBVA y Televisa enviaron 36 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad a Poza Rica.

 

Y 3.- En visita a Hidalgo el gobernador Julio Menchaca informó a la presidenta Claudia Sheinbaum la reapertura de 188 caminos afectados por las lluvias, aunque en varios de ellos continúan los trabajos de reparación.

 

    @urenajose1

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.