Esta vez fue en Tabasco y Guerrero, donde en la última semana quedaron detenidos dos menores involucrados en actividades relacionadas con el crimen organizado.
El primero, un adolescente tabasqueño de apenas 14 años, detenido por su presunta participación como sicario dentro de un grupo delictivo. Un joven que ya conoce la violencia desde adentro, que la ha protagonizado y a la vez víctima.
El segundo, detenido en Chilpancingo e implicado en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada y señalado por la Fiscalía guerrerense como coautor por el delito de homicidio calificado junto a un adulto.
También te puede interesar: Aumento al pasaje Edomex 2025: ¿Quienes están exentos de nueva tarifa?
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de un delito aumentó significativamente: 42.2 por ciento entre 2021 y 2023, hasta llegar a 32 mil 852 personas, de acuerdo con Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, de hace dos años, pero publicadas en este 2025.
Miles de menores cooptados por el crimen organizado

Mientras que organizaciones civiles estiman que alrededor de 30 mil menores están actualmente en manos de grupos criminales en México, aunque cifras de Reinserta afirman que son 140 mil, y hasta 200 mil que se encuentran en riesgo de serlo.
Los casos de los menores delincuentes sorprendieron a las redes, pero no Reinserta, quien trabaja con menores infractores reclutados por el crimen.
Ha documentado que siete de cada diez adolescentes en internamiento que quedaron captados por asociaciones delictivas llegaron a convertirse en sicarios y seis de cada diez crecieron con un familiar ligado al delito.
Mario Alberto Santillana Zapata, director general adjunto de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, ha señalado que el crimen organizado de alguna manera se aprovecha del sistema penal “que es bastante benévolo con los menores infractores”, pues las penas no pueden ir de más de cinco años para aquellos de 16 o 17 años, y de más de tres años para los de 14 o 15 años, independientemente de la gravedad de los delitos.
Detalló que tampoco pueden trasladarlos a centros penitenciarios para adultos; “de aquí que algunas organizaciones saquen provecho”.
Según el Redim, el mayor número de niñas, niños y adolescentes los reclutan para halconeo (vigilancia), narcomenudeo, extorsión, cobro de cuotas, sicariato (asesinatos) y la trata con fines de explotación sexual.
También te puede interesar: Asaltan a René Jaén, alcalde electo de Misantla, tras llevar suministros
Recluta el crimen 305 jóvenes cada semana
La Red por los Derechos de la Infancia, Redim, refiere que las edades más tempranas que identificaron en el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delictivos y organizaciones criminales en México van entre los siete y nueve años, enganchados a través de alguna droga y que enfilan las listas del narco con diferentes rangos, entre ellos, sicarios.
Lo que para muchos parece una “elección” de vida, para ellos fue una trampa sin salida.
De acuerdo con la investigación realizada por Lorena Cortés, autora del libro Los Hijos de la Violencia y el Narco en Michoacán, el crimen organizado recluta alrededor de 350 jóvenes a la semana en México.
Narró que durante una charla con un joven sicario de 14 años privado de su libertad, fue secuestrado y llevado a un cerro en Uruapan, donde terminó descuartizando a más de 100 personas, "entonces hay evidencia de que hay un fenómeno de reclutamiento".