AWS, Amazon
AFP. The logo of Amazon Web Services (AWS) is seen during the opening of the Hannover Messe industrial trade fair for mechanical and electrical engineering and digital industries, on March 31, 2025 in Hanover, northern Germany.

Páginas web, juegos en línea y aplicaciones móviles como Snapchat y Fortnite quedaron inaccesibles durante varias horas el lunes por la mañana debido a una falla en Estados Unidos de Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube del gigante Amazon.

Desde Airbnb hasta la red comunitaria Reddit, pasando por videojuegos en línea como Roblox y Brawl Stars, una parte del internet mundial y de las aplicaciones utilizadas por millones de usuarios se vieron afectadas.

En Reino Unido, un portavoz del banco Lloyds indicó que varios de sus servicios se vieron impactados por "los problemas relacionados con Amazon Web Services".

Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes, también dijo a AFP que registró "problemas a raíz de una falla AWS".

El programa de inteligencia artificial Perplexity "no está disponible por el momento", indicó en X Aravind Srinivas, director ejecutivo de la empresa emergente. "El problema se debe a un fallo de AWS. Estamos trabajando para resolverlo", añadió.

Según Downdetector, donde los internautas señalan si encuentran problemas para conectarse, la avería también afectó a plataformas de video como Prime Video, propiedad de la misma empresa.

Nube de Amazon reportó mejora en las operaciones

La situación parecía restablecerse a media jornada, después de que AWS indicara en su sitio web de mantenimiento que "la mayoría de (las) operaciones del servicio AWS funcionan actualmente con normalidad".

El problema relacionado con las DNS, sistemas del nombre de dominios de los sitios internet, "fue totalmente resuelto", explicó el servicio, que prevé, no obstante, que el sistema registrará ralentizaciones hasta que el incidente esté completamente solucionado.

También te puede interesar: Creature, un recorrido sensorial por el bosque australiano enseña a cuidar el planeta en la CDMX

Esta falla "pone de manifiesto los retos que plantea la dependencia" de proveedores de servicios con sede en el extranjero, como Amazon, Microsoft y Alphabet, que concentran una parte importante de los clientes en todo el mundo, según Junade Ali, experto en ciberseguridad del Institution of Engineering and Technology del Reino Unido.

El incidente plantea "serias dudas" sobre la conveniencia de que las empresas "externalicen toda o parte de su infraestructura esencial a un pequeño grupo de proveedores externos con el fin de ahorrar", añade el analista financiero británico Michael Hewson.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.