La empresa Hermes Infraestructura, encargada de la concesión de la autopista Lerma-Tenango del Valle, en el Estado de México, anunció que se cerrará el tramo que comprende de Lerma a Chapultepec que está afectado desde hace más de un mes.
También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con Comité Nacional de Emergencias para evaluar situación por lluvias
La medida es para realizar trabajos de mantenimiento y mejora de la vialidad, ya que desde hace más de un mes se encuentra inundada por el crecimiento en el nivel de las ciénagas y el Río Lerma, por los que cruza dicha vialidad.
El anuncio se compartió a través de redes sociales, en el que se informó que a partir de las 10:00 horas de este lunes, quedará sin operar dicha zona, que comprende más de 10 kilómetros de autopista, que se van a remozar durante los próximos 15 días.
El problema comenzó desde finales de agosto, cuando la temporada de lluvias trajo consigo importantes precipitaciones que incrementaron el nivel de almacenamiento de los cuerpos de agua, en específico en el kilómetro cinco.
Aumento del nivel de agua
Conforme pasaban los días, los conductores notaban que la altura del agua en la cinta asfáltica aumentaba progresivamente, que pasó en una semana de un encharcamiento a una inundación leve.
Actualmente, la inundación se eleva hasta el medio metro de altura, lo que ocasionó problemas para los autos que transitaban, debido al riesgo de que su vehículo sufriera algún desperfecto por la entrada de miles de litros de líquido, donde incluso camiones y tráileres se vieron afectados.
Asimismo, antes de que se hiciera oficial el cierre de la carretera, conductores denunciaron que, a pesar de las deplorables condiciones en las que se encontraba la vialidad, cobraban por su uso y, en casos de emergencia, el personal tardaba en auxiliar a los pasajeros, aun cuando el nivel de agua representaba una amenaza.
A estas quejas se sumaron también las de vecinos de las comunidades aledañas a la zona afectada, como San Lucas Tunco y San Pedro Cholula, donde el crecimiento de los cuerpos de agua ha ocasionado daños en viviendas y calles, que hasta el momento que no se atendieron aún adecuadamente por autoridades locales y estatales, denunciaron.
También te puede interesar: Nivel de Cutzamala podría llegar al 100% en noviembre: Segiagua
Por su parte, la empresa encargada de la concesión ha informado que, aunado a las condiciones climatológicas extraordinarias, la falta de mantenimiento en el sistema de drenaje local ha sido otro factor que favoreció esta situación, junto con la acumulación de lirio y basura en algunos puntos de estos dos cauces por los que pasa la autopista.