Seguridad privada se blinda para Mundial 2026
Foto: Especial |


Ante la participación que tendrá la Ciudad de México como sede de la próxima Copa Mundial FIFA 2026, empresas de seguridad privada han iniciado labores de análisis y planificación con autoridades capitalinas, para fortalecer sus servicios en vísperas de poder recibir hasta cinco millones de turistas durante la justa futbolística en la CDMX.

Prometen mayor seguridad cara al Mundial 2026

Especialistas aseguran que como entes privados solo pueden brindar asistencia al sector público y dar seguridad preventiva en eventos de alta afluencia de personas.

Al respecto, Ynbal Adda, gerente general de ELIM Seguridad Privada, detalló que su empresa (enfocada en dar seguridad a instalaciones privadas de corporativos o fraccionamientos), pretende fortalecer las necesidades de sus clientes con 200 o 300 elementos extra para algunos de los inmuebles en los que operan, como hoteles, centros comerciales y corporativos.

Estas son las próximas fechas de registro para comprar boletos del Mundial 2026
Cuartoscuro | .  

También te puede interesar: Gobierno CDMX alista iniciativas deportivas para el Mundial 2026


Con la urgencia que puede haber por grupos de animación locales o extranjeros (como barras de futbol o porras) para junio de 2026, dicha empresa tiene estrategias ya definidas en sus centros de trabajo, como el colocar mayor personal para el control en los accesos, revisión de equipaje obligatorio, monitoreo digital y aseguran que las labores de contención de multitudes correrán a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

30% en reducción de riesgos hay en eventos que son coordinados de manera conjunta entre autoridades privadas y públicas, según un análisis de ELIM Seguridad Privada.


“Las autoridades siempre estarán en las vías públicas y nosotros dentro de los límites de las propiedades en donde brindamos nuestros servicios, pero nos consideramos un aliado del sector público para asistir en la protección de, inmuebles y activos frente a eventos de gran magnitud”, expuso Ynbal Adda,

“La sociedad puede estar tranquila de que, tanto el sector público (Secretaría de Seguridad Ciudadana), como el privado, hemos tomado cartas en el asunto y queremos crear un auge de confianza para los eventos que se organicen del Mundial 2026” - Ynbal Adda, gerente general de ELIM Seguridad Privada

Reforzarán alcaldía Cuauhtémoc


Ubicados con la mayor parte de su clientela en el Centro Histórico de la CDMX, Paseo de la Reforma, las Colonias Roma, Condesa, Polanco, Juárez y la Del Valle, dicha empresa cuenta hoy con un promedio de entre dos mil 200 elementos, capacitados para trabajar en entornos de eventos masivos, como en su momento realizaron al estar a cargo de la seguridad del Maratón de la Ciudad de México, años atrás.


Enfocados en reforzar principalmente su participación en la Alcaldía Cuauhtémoc, que para ellos es uno de los focos rojos, por la cantidad clientes que tienen en el Centro Histórico y la facilidad que hay de que se concentren cantidades importantes de ciudadanos en los días de partidos, Adda establece que como privados solo pueden asumir funciones preventivas y apoyar en temas logísticos, pero no para
retener a algún civil, salvo que ponga en riesgo a los activos o bienes material de los centros en donde operan.


También coloca, como mero especialista, sitios de cuidado que la CDMX no deberá descuidar, entre Xochimilco, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Iztacalco y Tlalpan, en temas de movilidad y su capacidad para recibir un cúmulo importante de personas en puntos especiales.

Especialistas indican que la FIFA será quien se coordine con los gobiernos locales de cada sede, para tratar el tema de la seguridad en los estadios en donde se jugarán partidos y que no serán tareas unilaterales de las autoridades.


Entre la seguridad privada existen variantes como la especializada en intramuros, la personal (escoltas), ciberseguridad, traslado de valores y seguridad armada, entre otros.


La FIFA actualmente tiene un mecanismo de seguridad integral, apoyado en la inteligencia artificial, que analiza comportamientos dentro de los estadios para prevenir incidentes

Reportero de la sección DxT en el diario 24 HORAS. Egresado de la carrera de periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, que trata de combinar su pasión por practicar y ver deporte.