Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 22 de octubre
Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde se hablará acerca de los avances en las obras de trenes y la atención a la población afectada por las lluvias.

  • Jesús Esteva, titular de la SICT, informó los avances para restablecer la comunicación con las localidades afectadas. Hasta el momento suman 195 de 288 al corte del 21 de octubre. Además de ello, suman cerca de 85,221 casas censadas en los cinco estados afectados.
  • Finalmente, el funcionario detalló que cerca de 52,805 efectivos de Sedena, Marina, SICT y las diversas dependencias se han desplegado ante la emergencia.
  • Andrés Lajous, presentó los avances en las obras de los trenes de pasajeros. En su presentación, el funcionario recordó las dos fases en las que se basa este proyecto. Teniendo la primera fase ya en obra en algunos tramos.
  • Acerca del proyecto en la estación Buenavista como punto nodal de los trenes de pasajeros, Lajous destacó la ubicación y conectividad que tiene este punto en la ciudad. Sobre la licitación de los trenes para el tren México-Pachuca, el funcionario indicó que en esta participaron dos empresas. Esto para la adquisición de 15 trenes con una longitud de 100 metros.
  • Respecto al tramo México-Querétaro-Irapuato, Andrés Lajous detalló que actualmente las próximas licitaciones tendrán lugar este 23 de octubre para su último tramo.
  • El funcionario también habló sobre el Tren "Golfo de México", Andrés Lajous expresó que todavía se están haciendo algunos estudios en algunos tramos de la ruta. También informó que las próximas licitaciones en la zona metropolitana de Monterrey tendrá lugar entre el 29 de octubre y 29 de noviembre.
  • Finalmente, Andrés Lajous detalló que los tramos que están en fases previas por la realización de estudios son los: Irapuato-Guadalajara y Mazatlán-Los Mochis.
  • Por otro lado, el General Vallejo presentó las acciones realizadas en los proyectos prioritarios por parte de la Defensa. En el caso de la vía férrea del tren CDMX-Pachuca se lleva un avance del 9.10%. Entre las obras realizadas se encuentran la perforación, colado de pilas, conformación del terraplén y la construcción de las obras de drenaje.
  • Acerca de las obras de vía férrea en el tren México-Querétaro, el general informó en la Mañanera un avance de 4.80%, todo esto a través de 14 frentes de trabajo. Algunos trabajos realizados están relacionados con la construcción de nuevos puentes vehiculares para salvar el nuevo trazo ferroviario. Así como la prefabricación de elementos estructurales de los viaductos ferroviarios.
  • Por otro lado, el general Vallejo habló sobre las obras en la infraestructura para las rutas de carga dentro de la red del Tren Maya. Las terminales multimodales en su primera fase llevan distintos avances, Palenque lleva un avance del 13.85%, Poxilá del 12.95%, Cancún del 12.96% y Progreso del 8.02%.
  • Ricardo Vallejo también comentó que la conexión entre el Tren del Istmo y el Tren Maya está cerca de muy cerca de finalizar el enlace entre ambas vías. En su presentación se estima una conclusión el próximo 5 de diciembre.
  • Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, presentó un informe sobre la Liberación del proyecto de vía para las obras de los trenes de pasajeros. La funcionaria indicó que dentro del proceso para la liberación del derecho de vía se realizó la identificación de la propiedad. También la sensibilización y socialización del proyecto, así como los caminamientos y asambleas con la población para atender las inquietudes y sus dudas.
  • La funcionaria también detalló que se han logrado la liberación de 1607 predios. Dentro de su proceso a realizar, tras la definición del tipo de propiedad, los emisarios proceden con la integración de expedientes. Finalmente, se realiza el pago directo sin intermediarios y con ello iniciar la ocupación para el inicio de la obra.
  • Por otro lado, Nestor Núñez, expresó que en el proceso de la liberación del derecho de vía se han encontrado títulos de propiedad procedentes desde 1890. Además de ello, el funcionario también destacó el trabajo colaborativo con los gobiernos municipales y estatales.
  • Finalmente, Nestor Núñez presentó a detalle los avances en la liberación del derecho de vía en los diversos proyectos de trenes. Por ejemplo, en el Tren AIFA-Pachuca se lleva un avance del 93%, el tren México-Querétaro un 70% de avance y el tren Querétaro-Irapuato un avance del 85%.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció en la mañanera el apoyo de la población para la liberación y adquisición de terrenos. Destacando que no hay ningún intermediario en el proceso y que se consulta directamente con el gobierno municipal o el ejido.
  • Cuestionada sobre el tema de las afectaciones por las lluvias y la entrega de apoyos, la mandataria informó que ya hay varias personas localizadas, además de reiterar que en el micrositio se puede corroborar la información de los avances. También indicó que la entrega de los apoyos se hace de manera directa, esto mediante un módulo de la Secretaría del Bienestar tras la realización de los censos.
  • Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá nuevos impuestos a los contribuyentes, señalando que los gravámenes discutidos anteriormente son aplicados a los bancos. También indicó que el único impuesto que podría afectar a la población es el aplicado a las bebidas azucaradas.
  • La mandataria adelantó que el próximo lunes presentarán los avances rumbo a la Copa del Mundo en 2026. También señaló que la FIFA es la única responsable para el tema de la distribución, intercambio y reventa de boletos del mundial.
  • Sobre el descubrimiento de vestigios en Tula en los tramos de las obras de trenes, la titular del Ejecutivo comentó que estos trabajos están coordinados por el INAH. Además de ello, precisó que habría pocos cambios en su ruta, mencionando que ya tienen experiencia en este rubro tras lo hecho en el Tren Maya.
  • Claudia Sheinbaum reiteró que la coordinación en la atención de desastres lo es todo para apoyar a la población. Junto a ello, puso de ejemplo la liberación de caminos y la delegación de tareas a los organismos que han apoyado.
  • Sobre el apoyo de la industria privada por el desastre a causa de las fuertes lluvias, la mandataria agradeció el apoyo de los empresarios. Además de ello, exhibió en la mañanera a través del micrositio habilitado los nombres de los grupos empresariales que han apoyado. Entre ellos se encuentran la Fundación Carlos Slim o el Consejo de Asociaciones de Empresarios del Centro Histórico de la CDMX.
  • La presidenta comentó que el secretario de Seguridad dará más información sobre la captura de Zhi Dong Zhang en Cuba.
  • Sobre la importancia de los proyectos ferroviarios y su vinculación con el Plan México, Claudia Sheinbaum hizo referencia a lo que sucede en Europa y Japón. Mencionando también ahora se están recuperando las vías con el Tren Maya como ejemplo, esto para potencializar el desarrollo regiones como el sureste.
  • Acerca de su reciente reunión con directivos de Mazda, la mandataria indicó que hablaron sobre la planta que tiene la empresa en México. También sobre la visión a futuro que se tiene en el país, esto en referencia a los vehículos híbridos.
  • Tras los cuestionamientos de la prensa, se presentó la sección "Detector de Mentiras".

Termina la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.