En los últimos meses, el SJD Barcelona Children’s Hospital registró incremento de solicitudes de mexicanos para atender enfermedades raras.
SJD Barcelona Children’s Hospital |

En los últimos meses, el Sant Joan de Déu, (SJD) Barcelona Children’s Hospital ha registrado un incremento de 25% de las peticiones procedentes de familias mexicanas que buscan atención para tratar a sus hijos que padecen enfermedades raras/ultrararas y complejas.

De acuerdo con Patricia Montealegre, directora del Departamento Internacional del SJD Barcelona Children’s Hospital, “la facilidad idiomática y la proximidad cultural que nos une a los dos países, además de los tratamientos pioneros que ofrecemos, mueve a estas familias a interesarse por tratar a su hijo en nuestro centro”.

De tal forma que, para facilitar el acceso de estas familias a los tratamientos, el hospital pediátrico barcelonés está actualmente negociando y suscribiendo convenios con diferentes aseguradoras de México.

También te puede interesar: ¿Habrá billete de 2 mil pesos? Esto dice Banxico

SJD Barcelona Children’s Hospital colabora con formación de profesionales de la salud

El hospital pediátrico de Barcelona, España, colabora desde hace una década en la formación de profesionales de la salud y participa en redes profesionales de intercambio de conocimientos con hospitales de México.

“Nuestro centro tiene una larga tradición colaborativa. Formamos parte de 21 European Reference Networks o redes de excelencia de la Unión Europea para enfermedades minoritarias complejas donde expertos de todos los países analizan casos y aportan su opinión y conocimiento. Este tipo de colaboración beneficia a todos los profesionales que participan, porque contribuyen a mejorar su capacitación, y también de sus pacientes porque sus casos pueden ser analizados por expertos en su enfermedad, aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia”, explicó Miquel Pons, CEO del SJD.

De acuerdo con Patricia Montealegre, “afortunadamente los niños son una población sana que enferma poco. Y la mayoría de los que enferman se pueden tratar en México, pero existe una minoría que presenta enfermedades muy raras, ultraras y/o muy complejas que requieren de tratamientos que solo están disponibles en unos pocos centros del mundo que, como el nuestro, llevan a cabo investigaciones y aplican tratamientos pioneros”.

El hospital pediátrico barcelonés cuenta con más de 600 profesionales dedicados a la investigación que llevan a cabo más de 300 ensayos clínicos en áreas pediátricas muy distintas, el 70% sobre enfermedades minoritarias complejas.

Las familias interesadas en tratar su hijo en el SJD Barcelona Children’s Hospital pueden iniciar el proceso desde México escribiendo a https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/formulario/pide-cita-privada o solicitar una segunda opinión en https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/segunda-opinion-online.

Atienden a más de mil pacientes internacionales cada año

El Centro especializado en enfermedades raras y de alta complejidad que atiende más de mil pacientes internacionales cada año.

Se trata de un hospital pediátrico universitario especializado en enfermedades raras y de alta complejidad para la salud materno infantil y de adolescentes que atiende más de mil pacientes internacionales cada año.

También te puede interesar: PAN rifará cada mes un IPhone 17 para afiliar jóvenes al partido

Está especializado en enfermedades raras y ultrararas y cuenta con el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, uno de los centros especializados en cáncer infantil que más casos atiende en el mundo: 460 niños y niñas al año de los cuales 130 proceden de fuera de España.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.