Soy Frankelda, es una película mexicana con animación stop-motion y el cual se cataloga como el primer filme nacional que se hace con este estilo.
Creada por los directores Arturo Ambriz y Roy Ambriz y respaldada bajo la productora Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation; sigue las aventuras de una joven escritora quien viaja a su subconciente donde enfrentará a los mounstruos que ella misma ha creado.

También te puede interesar: ‘No sean HDSPTM vayan a verla’: Guillermo del Toro pide apoyar a 'Soy Frankelda'
¿Cuáles son las mejores películas stop-motion que siguen la temática de Soy Frankelda?
Las películas con este estilo de animación que conservan la estética del cine de terror y la fantasía oscura son:
Pinocho (2022): Dirigida por Guillermo del Toro, esta película sigue las aventuras de la marioneta italiana que con su distintivo toque oscuro, el director mexicano logra darle personalidad con un cambio en el cuento clásico creado por Carlo Collodi en 1881. La cinta ganó el Oscar a Mejor película animada.
Coraline (2009): Esta película de fantasía oscura y horror recibió una aclamación universal por parte de la crítica y se enfoca en las aventuras de una niña llamada Coraline que sin querer, cae en un mundo alternativo al que está viviendo.
El Cadáver de la Novia (2005): Dirigida por Tim Burton y Mike Johnson, esta cinta es del género de fantasía oscura y gótica que explora la travesía de Victor Van Dor por el inframundo. La película sigue el estilo de animación de Burton el cual le ha valido de varios premios.
El extraño mundo de Jack (1993): Dirigida por Henry Selick , el argumento se centra en Ciudad Halloween, donde Jack Skellington, el protagonista, explora otros mundos diferentes a el suyo, incluído uno con temática navideña. Se trata del primer trabajo de Henry Selick con quien muchas veces lo confunden con Tim Burton.
Películas de animales actuando como humanos
Franquicia de Wallace y Gromit: Las películas Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit, Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas y Wallace y Gromit: Un asunto de pan o muerte, son una serie de historias que siguen a los héroes homónimos y las aventuras exploran tanto la fantasía oscura como la ciencia ficción.
Pollitos en Fuga (2000): Esta cinta británica de comedia se convirtió rápidamente en un clásico de culto y a pesar de que no entra en el género de terror, se tocan temas profundos como la libertad, el libre albedrío y la esperanza. La película sigue las aventuras de unas gallinas buscando escapar de una granja donde les espera una muerte segura.
Isla de perros (2018): Se trata de una película de comedia y drama dirigida por Wes Anderson y cuenta la historia de un grupo de perros tratando de sobrevivir a un extraño brote de gripe canina en su isla natal.
Fantastic Mr. Fox (2009): basada en el libro homónimo de Roald Dahl, la película es una de las mejores producciones hechas con esta animación y cuenta la historia de un joven zorro que se dedica a robar gallinas hasta que ocurre un evento que le hace cambiar la dirección de su vida. La cinta es dirigida también por Wes Anderson.