La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, consideró que es momento de que se construya un debate en la Ciudad de México, en torno a la eutanasia.
En conferencia en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que, a nivel constitucional, en la Ciudad de México se tiene el derecho a una muerte digna. No obstante, reconoció este como un tema pendiente en la capital, como ciudad de vanguardia.
“Personalmente, creo que es necesario que la Ciudad pueda avanzar bajo la regulación de lo que dice la Constitución, de una muerte digna”, respondió a pregunta expresa de este diario.
También te puede interesar: Uruguay aprueba ley de eutanasia y marca un hito latinoamericano
A nivel internacional, hace unas semanas fue aprobada la primera Ley de Eutanasia en América Latina, en Uruguay, que reconoce el derecho a una muerte digna para pacientes con enfermedades terminales.
En México, nombres como el de Samara Martínez abanderan esta lucha por el derecho a una muerte digna. Este martes, la activista presentó la “Ley Trasciende” en el Senado de la República, para la despenalización de la eutanasia.
También te puede interesar: Morena no cierra la puerta a legalización de eutanasia
A nivel local, en el Congreso de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano se ha pronunciado a favor de la eutanasia, con el impulso a propuestas para regularla y reconocer el derecho a una muerte digna para personas con enfermedades terminales.
Consultada sobre dicho panorama, la Jefa de Gobierno consideró que “es momento de que se construya un debate sobre este tema. Personalmente, creo que es necesario que la ciudad pueda avanzar bajo la regulación de lo que dice la constitución. Consideramos que vamos a generar este debate, este espacio, y si vemos que hay suficientes acuerdos, estaríamos avanzando en ello”, mencionó.
