Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo correspondiente al miércoles 29 de octubre de 2025
Cuartoscuro.

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que Estados Unidos decidió unilateralmente la sanción en contra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Este miércoles, tras ser cuestionada sobre el anuncio del Departamento de Transporte de cancelar 13 vuelos del AIFA a EU y viceversa, la titular del Ejecutivo dijo que no está de acuerdo con esas medidas, además de que se tomó de manera unilateral.

"Ayer le pedí al Canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos, en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, ¿verdad?", comentó la titular del Ejecutivo Federal.

A renglón seguido, la mandataria mexicana comentó que entre los posibles intereses del Gobierno trumpista para sancionar al AIFA estaría lo político, o el apoyar a algunas empresas frente a otras pero que "de nuestra perspectiva no hay ninguna afectación a las aerolíneas. Y lo decimos además con toda certeza, México no es piñata de nadie. A México se le respeta".

EU suspende vuelos; Sheinbaum confía en buen acuerdo

Este martes, el secretario del Transporte de EU, Sean Duffy informó que se suspendían de inmediato los vuelos de pasajeros y carga desde el Felipe Ángeles, además de que se congelaban las rutas planeadas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ante esto, Sheinbaum Pardo confió en que se logrará un buen acuerdo con Estados Unidos, y subrayó que las quejas del Departamento del Transporte ya fueron atendidas, una de ellas referente a la transferencia de los vuelos de carga del AICM al AIFA, decisión que, enfatizó se sustentó en criterios de Protección Civil y en la soberanía.

También te puede interesar: Tras ataque a 'narco lanchas', Sheinbaum pide a EU mejorar protocolo de actuación

La Presidenta abundó que, incluso, las empresas de carga, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la operación en la terminal del Estado de México.

“Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices de carga dedicada. Tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores. Es decir, no hay un solo reclamo de ninguna empresa. Había un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una empresa y se está atendiendo para que puedan tener adecuadamente todo su acceso a las aduanas. Es decir, la manera en que se está operando en este momento, todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA”.

Viernes, reunión con aerolíneas impactadas

Por otro lado, la titular del Ejecutivo Federal adelantó que este viernes se reunirá con los representantes de las tres compañías afectadas –Aeromexico, Viva Aerobus y Volaris- por el anuncio del Gobierno de Trump, para analizar la situación.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.