La presidenta, Claudia Sheinbaum negó que en México se reprima a los jóvenes y acusó que después de la marcha de la Generación “Z” en el zócalo de la Ciudad de México, se impulsó una narrativa de represión, por lo que dijo, pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México que investigue de dónde salieron los estos grupos violentos y advirtió que su gobierno no caerá en la provocación.
También te podría interesar: Marcha Generación Z, manipulada por bots e influencers: Morena
“No se debe caer en la provocación porque lo que buscan estas imágenes de represión y no se debe caer en la provocación por más compleja que sea la circunstancia, nosotros no reprimimos. No debemos caer en la provocación y menos en la violencia”; incluso señaló que los dichos en su contra y la agresión no la debilitan.
Dijo que en México “no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos y hay alguna demanda legítima, justificada, pues hay que escuchar a los jóvenes. Pero esta violencia, ¿de dónde vino? Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue. ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia, están pagados?”, cuestionó.
Si hubo policía que golpeó a manifestantes de la Generación Z, tiene que sancionarse
La titular del Ejecutivo federal insistió en que la marcha del sábado pasado de la Generación “Z” fue “impulsada” por más de 90 millones de pesos. Por ello consideró que quienes convocaron a la movilización tienen que deslindarse de la violencia.
Destacó que a pesar de las agresiones, la policía resistió “y los golpes contra la policía son inaceptables”; no obstante, reconoció que “si hay algún abuso de un policía, pues que lo investigue la propia policía de la ciudad”, señaló.
La mandataria federal acusó que la gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación “Z”… “Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la marea rosa, estaban intelectuales, había políticos, pues ya los conocemos, Acosta Naranjo, Belauzarán, muchos del PAN que dijeron que iban a ir, pero que a la hora de la hora no fueron… muchos adultos, pocos jóvenes”, señaló.
Recordó que el movimiento de la Cuarta Transformación marchó muchas veces y no se rompió ni un vidrio, “se marchó cientos de veces y siempre fueron manifestaciones pacíficas, nadie quiere la violencia y quienes llamaron a esta movilización, quienes la convocaron, todos estos que llegaron a la movilización también tienen que deslindarse de la violencia”, consideró.

Sheinbaum asegura que marcha no debilita al movimiento
La presidenta, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a hacer movilizaciones pacíficas “es más, si la oposición quiere tener más gente, ahora sí que como recomendación -aunque no me corresponde, pero bueno- la violencia no les va a ayudar, en México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas”.
También te podría interesar: Sheinbaum anuncia construcción de planta de Chocolates del Bienestar
Advirtió que “a la transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y los jóvenes están con la transformación, quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo, quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país, entonces nada de caer en la provocación y a seguir”.
Incluso, la presidenta aseguró que las consignas en su contra no la debilitan. “Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan, no; más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas me van a hacer algo? No, estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”.
