La presidenta Claudia Sheinbaum confío que el programa "Mundial Social 2026" deje un legado tras la Copa del Mundo.
Este martes, la mandataria mexicana presentó la batería de actividades que ha organizado su administración, que atraviesan lo educativo, cultural, de salud y hasta lo tecnológico, todo con la intención fomentar el trabajo en equipo, actitud que confía que continúe tras la justa deportiva.
"Es un legado que podemos dejar más allá de los partidos, de nuestra Selección y del propio Mundial. Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que sea más allá de la propia competencia", comentó.
También te puede interesar: Canadá emite alerta de viaje en México por altos niveles de violencia
La titular del Ejecutivo abundó que, dado que "los ojos del mundo" estarán sobre México, también se buscará mostrar que el país es "más justo, más libre, más democrático eso es lo que se va a mostrar al mundo entero".
Sobre el “Mundial Social”, Sheinbaum Pardo dijo que se trata de una serie de actividades que arrancarán este año y se desarrollarán a lo largo de 2026 como previo, durante y corolario de la Copa del Mundo.
“Son una serie de actividades que vamos a desarrollar a partir de este año, pero principalmente en 2026, desde enero”, comentó.
Todo sobre el "Mundial Social"
Con respecto a las actividades del “Mundial Social”, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026 informó que habrá 177 “Fiestas México”, 5 mil actividades, tres récord Guinness (la camiseta más grande hecha por personas, la clase de futbol más grande y el mural de futbol más grande); más de mil actividades de Vive Saludable, Juega Feliz, así como el rescate y/o reacondicionamiento de 4 mil 208 canchas y espacios públicos.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo informó que habrá más de 250 rutas turísticas, culturales, ecoturísticas, entre otras.
Además de que, del 11 al 19 de julio de 2026 en Campo Marte tendrá lugar “México de mis Sabores” que ofrecerá un acercamiento a la gastronomía de las 32 entidades.
Mientras, en lo que respecta al componente laboral, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López informó que 5 mil integrantes de Jóvenes Construyendo el Futuro serán parte de las actividades de hospitalidad y recepción de viajeros.
Para todos aquellos que se quieran sumar a dicho proyecto, la convocatoria abrirá en abril de 2026.
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado anunció la celebración de la Copa Escolar Nacional 2026 en el cual se espera la participación de miles de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato; el certamen tendrá su final en el Estadio Olímpico Universitario.
Además, el IMSS alista tres mundialitos y una Copa Internacional; los primeros será un torneo de Futsal femenil sub 21 -del 1 de febrero al 21 de marzo-; después la Súper Copa, y el de Walking futbol.
