Larry Summer, Jeffrey Epstein
Kevin Dietsch/Getty Images/AFP.

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y expresidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, presentó su renuncia a la junta directiva de OpenAI luego de que se hicieran públicos numerosos correos electrónicos que lo vinculan con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

La decisión fue anunciada el martes 18 de noviembre, pocas horas después de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgara una serie de documentos que incluían años de correspondencia entre ambos.

En los correos filtrados, Summers aparece solicitando consejos personales a Epstein, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la naturaleza de su relación. Aunque no se ha confirmado ninguna implicación directa en delitos, la presión pública y mediática llevó a Summers a anunciar su retiro de todos sus compromisos públicos. En su comunicado, expresó: “Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la compañía y espero seguir su progreso”.

Harvard abre investigación interna

La Universidad de Harvard, donde Summers fue presidente entre 2001 y 2006, también ha iniciado una investigación interna para esclarecer el alcance de su relación con Epstein. La institución ya había sido objeto de críticas en el pasado por aceptar donaciones del financiero, y ahora busca determinar si hubo violaciones éticas o de conducta por parte de Summers durante o después de su gestión.

También te puede interesar: Aumento del uso de la IA en la atención de salud requiere legislaciones, afirma la OMS

El comité de ética de Harvard solicitó acceso a los correos filtrados y ha convocado a una revisión independiente. Lo anterior, como respuesta a la creciente presión de estudiantes, profesores y exalumnos que exigen transparencia y responsabilidad institucional.

Congreso avanza hacia la desclasificación total del caso Epstein

Paralelamente, el Congreso de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para desclasificar todos los documentos relacionados con Jeffrey Epstein. En los últimos días, tanto la Cámara de Representantes como el Senado han debatido proyectos de ley que obligarían al Departamento de Justicia y al FBI a liberar los archivos completos del caso, incluyendo nombres de colaboradores, beneficiarios y contactos de alto perfil.

El impulso legislativo ha ganado fuerza tras la publicación de los correos de Summers. Incluso, varios legisladores han declarado que “el pueblo estadounidense merece saber toda la verdad”, y se espera que una votación clave tenga lugar antes de fin de mes.

La renuncia de Larry Summers marca un nuevo capítulo en el escándalo Jeffrey Epstein, que sigue sacudiendo a las élites académicas, tecnológicas y políticas de Estados Unidos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.