Gerardo Fernández Noroña será parte de la Galería de Presidentes y Presidentas del Senado de República, ubicada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, por el módico costo de 27 mil 840 pesos, precio de la pintura al óleo en donde se le observa con el pulgar en lo alto y de pie, a diferencia de sus antecesores. La reacción en redes sociales fue devastadora, pues muchos cibernautas consideraron que esa cantidad pudo destinarse a mejores fines y no sólo a llenar el ego del legislador. ¿Será?
La Corte, con ánimos encendidos
Durante la discusión que derivó en la decisión de que el INE no puedo impugnar reformas electorales locales, el ministro Giovanni Figueroa quiso ejemplificar los extremos de las decisiones judiciales, al señalar que hay “jueces hércules” y “jueces robot”, lo que causó el enojo de varios de sus pares, en especial de la ministra Estela Ríos, quien le pidió respeto y nunca más usar esos calificativos… Los ánimos están encendidos últimamente entre los togados y al parecer no soportan que se les toque ni con el pétalo de un comparativo. ¿Será?
Índice de corrupción
En la más reciente encuesta de percepción ciudadana sobre el desempeño de los funcionarios públicos, los mejor evaluados fueron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Dicen que los golpes al crimen organizado han sido efectivos para fortalecer su imagen. ¿Será?
La mano que mece la cuna
En la Universidad Nacional Autónoma de México se convencen cada vez más de que los grupos de activistas que mantienen tomadas varias facultades son auspiciados por funcionarios prominentes de la 4T; nos explican que no se observa una estrategia gubernamental, sino la acción aislada de personajes que hicieron activismo en la institución y que quieren mantener influencia, no solo para presionar a la UNAM, sino también en acciones de gobierno… Es más, nos dicen que solo hay que escuchar la forma en la que lo presumen los mismos activistas; hasta nombres y descripciones de sus reuniones y comunicaciones con sus “padrinos”. ¿Será?
Reconocen estrategia
La estrategia que lleva a cabo el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, contra el brote del gusano barrenador se ha convertido en un referente nacional por su rapidez, organización y eficiencia, de acuerdo con el reconocimiento del propio titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán, lo que llama la atención, ya que la entidad no tiene como vocación primaria la ganadera, como sí la hay entidades del norte que, por lo que se ve, enfrentan el problema con discursos y promesas… Nos dicen que este reconocimiento no es gratuito ya que mientras otras regiones llevan meses intentando contener el avance del parásito, Yucatán activó protocolos desde el primer caso, desplegó vigilancia técnica, ofreció atención gratuita y mantuvo a raya un problema que podría haberse desbordado. ¿Será?
Embestida con causa
Nos comentan que la virulencia con la que se lanzan algunas cuentas de redes sociales contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, pretendiendo acusar sin pruebas de mandar comerciantes ambulantes a la Plaza de la Constitución durante el mitin convocado por integrantes de la generación Z, tiene que ver con encuestas levantadas rumbo a las elecciones de 2030, por la jefatura de Gobierno de la CDMX, en donde aparece con muchas posibilidades de triunfo… De hecho, en el equipo de la alcaldesa comentan que es por eso que los legisladores del oficialismo la embistieron con críticas que parecen provenientes del guion de una estrategia para descarrilar. ¿Será?
