El 20 de noviembre, en México, se conmemora el inicio de la Revolución; hecho que significó un parteaguas en la historia de nuestro país y por consecuencia, es feriado. ¿Hoy se paga triple? Esto dice la Ley.
El día 20 de este mes, se celebra este hito histórico y el Gobierno federal realiza un desfile cívico militar encabezado por el Poder Ejecutivo junto con las fuerzas armadas de México.
Adicionalmente, las escuelas de nivel básico se dedican a hacer conmemoraciones como parte del itinerario de actividades diarias.
También te puede interesar: ¿El 13 de septiembre es festivo oficial? Esto dice la LFT
Si trabajas el 20 de noviembre ¿Hay pago triple?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana es de descanso obligatorio en todo México, por lo tanto, no estás comprometido a trabajar.
Por lo contrario, si el patrón acuerda con el empleado laborar el día feriado, este tiene derecho a que se le pague de acuerdo Artículo 74 y 75 de la LFT.
El monto que corresponde es el doble más tu salario diario, es decir, un pago triple por laborar ese día.
A pesar de que los trabajadores contarán con este beneficio por ley, es importante aclarar que la fecha que corresponde al pago triple es la del 17 de noviembre, ya que la misma Ley Federal indica que la fecha se recorre al tercer lunes de noviembre.
Por lo anterior, el pago para hoy jueves 20 de noviembre será normal, ya que el beneicio del pago triple correspondió al lunes pasado.
En caso de que la empresa a la que trabajas o el patrón se niegue a darte este beneficio marcado por la ley, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para una asesoría gratuita.
