Foto: iStock | El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el IPN aportarán 85 mil y 30 mil lugares nuevo
iStock |

Como parte de la estrategia para el fortalecimiento de la Educación Superior para alcanzar la meta de cobertura del 55% y la ampliación de la matrícula nacional de nivel superior, las Privadas están dispuestas a ampliar en 400 mil nuevos lugares su matrícula y las públicas en 353 mil espacios, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El titular de esta dependencia, Mario Delgado Carrillo, destacó que en el plan estratégico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contempla incrementar en al menos 17% la matrícula respecto a la actual, con el propósito de atender a la creciente población estudiantil y asegurar que los estudios superiores sean accesibles para un mayor número de jóvenes.

También te puede interesar: Gobierno y Universidades públicas lanzan plataforma de orientación vocacional: SaberesMx

Explicó que, para lograr este incremento, se espera que las instituciones particulares colaboren en este esfuerzo nacional con 400 mil nuevos lugares para atender la demanda educativa.

Educación Superior en expansión

Además, las Universidades Estatales, Universidades Estatales con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales ofrecerán 150 mil lugares nuevos; las Universidades Federales, incluyendo la Universidad Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aportarán 40 mil espacios; la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) sumará 50 mil nuevos espacios; las Escuelas Normales Públicas tienen una meta de 30 mil lugares nuevos; y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTP) contribuirán con 83 mil lugares, para alcanzar la ampliación total de 353 mil estudiantes.

Foto: iStock | El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el IPN aportarán 85 mil y 30 mil lugares nuevo
iStock |  

Para el cumplimiento del compromiso presidencial de crear 330 mil nuevos espacios para Educación Superior, el secretario de Educación afirmó que se contará con 90 nuevas sedes, entre las cuales la Universidad Nacional Rosario Castellanos dispondrá de 30, con 150 mil nuevos lugares; la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” tendrá 10 sedes adicionales y 25 mil nuevos espacios; y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez contarán con 50 nuevas sedes y 40 mil espacios adicionales.

También te puede interesar: Universidades llaman a la prudencia durante manifestaciones

Adicionalmente, informó que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el IPN aportarán 85 mil y 30 mil lugares nuevos, respectivamente, para alcanzar la meta de 330 mil espacios al término de la administración.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...