El titular de la Secretaría de Marina y Armada de México, Raymundo Pedro Morales, refrendó el compromiso por defender la soberanía y fronteras marítimas.
Captura de video

El almirante secretario de la Secretaría de Marina y Armada de México, Raymundo Pedro Morales, refrendó el compromiso de esta dependencia por defender la soberanía y las fronteras marítimas.

En el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, en el Puerto de San Juan de Ulúa, Veracruz, el almirante Morales, destacó que los integrantes de la Marina, trabajan para consolidarse como una potencia marítima emergente mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones que nos representa ser un estado ribereño, un estado de bandera y un estado rector del puerto.

“A dos siglos de ese acontecimiento histórico rendiremos nuestro compromiso, nuestro encargo inquebrantable de proteger y defender la soberanía nacional y los intereses marítimos, porque siempre estamos prestos para ganar el barlovento, ya que quien gana el barlovento gana la batalla, porque somos la armada de las y los mexicanos”.

Desde San Juan de Ulúa, el secretario de Marina, enfatizó que todas las actividades llevaba a cabo en mares y costas nacionales se realizan haciendo valer el estado de derecho y la legalidad.

También te puede interesar: Sheinbaum inaugura el Museo Casa Benito Juárez en Veracruz

El titular de Marina, destacó que esa dependencia, además de impulsar proyectos estratégicos, portuarios, aeroportuarios, ferroviarios y turísticos, también brinda apoyo directo a la población frente a emergencias, como las recientes afectaciones por fenómenos meteorológicos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí donde activó el Plan Marina.

Armada de México informa regreso de buque Cuauhtémoc

El almirante Pedro Morales, destacó la presencia en el evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, del “majestuoso embajador y caballero de los mares”, el Buque Escuela Cuauhtémoc, que regresó a los mares mexicanos luego del accidente en el puerto de Veracruz, en mayo pasado que dejó como saldo la muerte de dos cadetes.

“Durante su travesía, el mar, los vientos y las maniobras de su tripulación lo han traído de vuelta a nuestra nación, pero también es justo decirlo, las muestras de solidaridad y el enorme cariño del pueblo mexicano y de la comunidad marítima internacional lo han dotado de una fuerza extraordinaria para estar hoy con nosotros. El ejemplo de su tripulación y de sus jóvenes cadetes ha sido el ejemplo más claro de lo que significa ser marino. Pero también simboliza la herencia de un patriotismo en la mar a prueba de todo que nos legaron nuestros próceres hace 200 años”, declaró.

En este contexto, reconoció el papel de la presidenta, Claudia Sheinbaum, como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

“Gracias por permitirnos ser partícipes de este emotivo momento que ya está escrito no solo en la vitrina naval, sino en la historia de nuestra nación. Es usted la comandanta suprema de una armada bicentenaria, la primera mujer en 200 años al frente de una institución que al igual que usted, lo da todo por la patria, por cada mexicana y mexicano”.

Y aseguró que la estratégica visión de la titular del Ejecutivo hacia el mar los alienta a seguir navegando por el rumbo correcto”.

El almirante enfatizó que “hoy más que nunca, con honestidad, con integridad y fortaleza, los marinos navales estamos prestos al llamado de la patria, como lo hicieron quienes nos antecedieron y como también lo has hecho lo han hecho desde su perspectiva trincheras, tantas heroínas y héroes anónimos. Porque somos una armada de 200 años de historia que en cada reto nación, una armada que mantiene encendida la llama de la independencia de la soberanía y de la libertad mexicana”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...