Agricultores, tractor
Especial.

Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), pidió piso parejo cómo ofrecen los otros dos países socios del T-MEC para sus productores.

En entrevista con este diario, López Ríos subrayó que aquí en el país los trabajadores del campo no tienen ni subsidios ni créditos baratos como sucede en Estados Unidos y Canadá, que cuentan con mucho apoyo e impulso gubernamental.

“Nos vendieron la idea que con el TLC íbamos a ser un país de primer mundo, pero sólo fue la ruina del campo mexicano, ya que somos víctimas principalmente de dumping y traen mucho producto de fuera”.

La UNTA, una de las varias organizaciones de agroproductores que pararán casetas y carreteras este lunes junto a transportistas para exigir apoyo de la administración federal al campo, frenar la extorsión y garantizar la seguridad pidió sacar a los granos como el maíz y el sorgo del Tratado de Libre Comercio que está afectando gravemente, dicen, a los mexicanos.

También te puede interesar: Banamex lanza 3 consejos para cuidar el aguinaldo

Desde diversos frentes y en distintos puntos del país, organizaciones de productores de maíz, trigo, frijol y sorgo, junto con asociaciones de transportistas, acusan una falta de políticas públicas que garanticen certidumbre productiva, comercial, financiera y logística para el sector agroalimentario.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) apuntó que, si no se toman cartas en el asunto, nuestro país seguirá aumentando su dependencia alimentaria del exterior y elevando los costos para el sector nacional.

Diversas organizaciones como la Hamosac, Fematrac, Indeco y AMTAC se están deslindando de participar en los paros, mientras Gobernación hace un llamado a privilegiar el diálogo. Álvaro López Ríos, de la UNTA, detalló a esta casa editorial que en el mercado les pagan apenas 4 mil 600 la tonelada de maíz o de sorgo, pero si no hay un pago cercano a los 7 mil 200 pesos por tonelada, como están exigiendo en precios de garantía al Gobierno de México, “no tenemos margen de operatividad”.

Explicó que en México cuesta sembrar y producir una hectárea en el campo cerca de 55 mil pesos que generan 10 toneladas de maíz, pero si el precio está por debajo de los 6 mil pesos, “en la práctica
estamos perdiendo demasiado”.

Eleva 35% el robo de transporte de carga

David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), explicó a este diario que elevó 35% el robo de tráileres, de 54 a 60 por día.

Detalló que el Gobierno se puso en contacto para intentar frenar la movilización: “Me han llamado, pero no se cumple con las expectativas que nosotros ocupamos para platicar”. Además, el dirigente de Antac desmintió al periodista Ángel Álvaro Peña, quien refirió en su columna “Transportistas se adueñan de carreteras”, que dicha organización era una forma de manipulación de TV Azteca.

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.