Israel abate a jefe militar de Hezbolá en capital libanesa
AFP.

Israel abatió a Haytham Ali Tabtabai, jefe de Estado Mayor de Hezbolá, en un ataque aéreo contra un edificio residencial de Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut. La operación, que dejó cinco muertos y 28 heridos según el Ministerio de Salud libanés, elevó de inmediato la tensión entre ambos actores.

Hezbolá confirmó la muerte del “gran comandante” en lo que calificó como un “traicionero ataque israelí”, aunque evitó precisar su cargo. Para el grupo chiita, la ofensiva cruza una “nueva línea roja”, tal como lo advirtió su responsable Mahmud Qomati.

El bombardeo impactó los pisos tercero y cuarto de un edificio de nueve niveles, donde equipos de socorro trabajaron entre escombros en una zona densamente poblada y bajo control del movimiento proiraní.

También te puede interesar: Designar como grupo terrorista al Cártel de los Soles es "patraña" de EU, denuncia Venezuela

Israel defendió la operación señalando que “eliminó al terrorista Haitham Ali Tabatabai” y acusó al grupo de rearmarse y reactivar infraestructuras militares en el sur y el este del Líbano, en contravención del acuerdo de alto el fuego. El ataque constituye el quinto contra ese bastión de Hezbolá desde noviembre de 2024 y ocurre a una semana de la visita del papa León XIV al país.

Las autoridades libanesas denuncian que Israel continúa atacando su territorio y ocupando cinco puntos estratégicos, lo que consideran una transgresión directa del pacto mediado por Washington. El presidente Joseph Aoun pidió a la comunidad internacional frenar los bombardeos, mientras la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sostuvo que Israel actuará para impedir el fortalecimiento de Hezbolá y Hamás. “Continuamos golpeando el terrorismo en varios frentes”, declaró.

Aunque el ejército israelí aseguró que “sigue comprometido” con el alto el fuego, sus operaciones recientes sugieren una estrategia para limitar la capacidad militar del grupo chiita, justo cuando la región se prepara para una visita papal cargada de simbolismo.