La Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que en 17 estados hubo 29 bloqueos carreteros.
La noche de este lunes la Segob informó que las movilizaciones afectaron a la ciudadanía en sus actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad.
"En total se reportaron 29 bloqueos, 17 de los cuales fueron en carreteras federales y el resto en estatales. De ellos, 17 fueron cierres totales y el resto parciales así como tres casetas y una aduana con presencia de manifestantes", indicó Gobernación.
A la par se indicó que el grueso de los transportistas y los productores se deslindaron de las movilizaciones, y se mantienen en el diálogo.
También te puede interesar: PRI advierte que Segob está desvirtuando demandas de transportistas
Bloqueos obedecen a temas políticos, PAN, PRI y PRD detrás del llamado: Gobernación
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que los bloqueos de este lunes obedecen a temas políticos y que sus líderes son del PAN, PRI y del PRD.
Este lunes, mientras alrededor de mil personas participan en la movilización en varios puntos carreteros de 4 entidades, la encargada de la política interna del país indicó que la acción no tiene razón de ser, más allá de una motivación política.
"Primero decir que no es que nosotros digamos que tienen solamente cuestiones políticas por decir, o que no tengamos pruebas, sino que evidentemente los liderazgos acuerdan una cosa, salen y hacen otra (…) al PRI, y pertenecen al PAN, y pertenecen al PRD", subrayó Rosa Icela.
Por ello insistió en que no hay razones para que los participantes a la movilización de productores y transportistas afecten a la ciudadanía, y ante todo, porque las autoridades han sostenido 200 reuniones en las últimas semanas.
"Reiteramos, la mesa está instalada, estamos a disposición para dialogar de buena fe y buscar los acuerdos a las problemáticas que puedan existir", destacó.
Por ello, la titular de Gobernación llamó a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento, "subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a la población".
A su vez agradeció a los organizaciones transportistas como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, AMOTAC, ANTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC, entre otras, que anunciaron que no participaron en la movilización y su disposición al diálogo.
También te puede interesar: Comienzan la retirada algunos transportistas y se liberan carreteras principales
Por lo anterior se les llamó a:
- participar en una mesa convocada para abordar los temas de interés
- A no obstaculizar el derecho a libre tránsito en carreteras, casetas o accesos a comunidades
- Evitar afectaciones a la ciudadanía, ya que estas repercuten en servicios de movilidad, de salud, de abasto, actividades laborales, educativas, en las comunidades y entidades afectadas.
