El actor surcoreano Lee Soon-jae falleció a los 91 años este martes 25 de noviembre, cerrando una trayectoria de más de siete décadas en las que se convirtió en uno de los pilares de la televisión, el cine y el teatro en Corea del Sur. Ni su familia ni sus representantes informaron las causas de su muerte, aunque reportan que fue derivado de problemas de salud que presentó en los últimos meses.
También te puede interesar: Revelan causa de la muerte de Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez
La carrera de Lee Soon-jae estuvo acompañada de múltiples galardones a causa de su prolífica carrera. En 2024, a los 90 años, recibió el Gran Premio en los KBS Drama Awards, un reconocimiento a su legado y vigencia. A lo largo de su vida fue distinguido por su aporte cultural y por inspirar a nuevas generaciones de actores. Su influencia fue tal que incluso el presidente surcoreano Lee Jae-myung expresó públicamente su admiración y gratitud tras conocerse la noticia de su muerte.
Lee Soon-jae se retiró en 2023 debido a problemas de salud, pero su figura permaneció como símbolo de profesionalismo y pasión por el arte.
¿Quién fue Lee Soon-jae?
Nacido en 1934 en Hoeryong, en lo que hoy es Corea del Norte, Lee Soon-jae inició su carrera artística en la década de los cincuenta. Desde entonces participó en más de 140 producciones televisivas, además de numerosas obras teatrales y películas. Fue considerado parte de la llamada primera generación de actores surcoreanos, un título que refleja su papel pionero en la consolidación de la industria audiovisual del país asiático.
Su versatilidad lo llevó a ser conocido como “el abuelo de la nación”, gracias a personajes entrañables que marcaron generaciones. Entre sus trabajos más recordados destacan la telenovela What on Earth is Love (1991), la comedia High Kick! (2006) y el reality show Grandpas Over Flowers (2013-2018). Incluso a los 87 años seguía activo, demostrando su compromiso con la actuación.
El último proyecto en el que participó, mismo que abandonó por problemas de salud, fue una adaptación de Esperando a Godot, la obra homónima de Samuel Beckett, en 2024.
