¿Ya te urge el aguinaldo? Cada fin de año, uno de los momentos más esperados por los trabajadores es la llegada de esta prestación laboral obligatoria, pues muchos la contemplan para saldar deudas, comprar regalos de navidad, realizar los preparativos para las fiestas decembrinas, entre muchos otros propósitos.
En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es la que define cuánto dinero recibirán de aguinaldo los trabajadores, así como cuál es la fecha límite para que los patrones lo entreguen sin ser sancionados.
Si necesitas saber cuánto te tocará de aguinaldo este 2025, antes de que caiga en tu cuenta bancaria, y cuando puedes acusar a tu jefe de no habértelo dado, sigue leyendo, pues aquí te diremos todos los detalles.
También te puede interesar: Anuncian 40 días de aguinaldo para estos trabajadores
Fecha de pago del aguinaldo
Lo primero que debes saber es que la Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula una fecha límite para la entrega del aguinaldo, pero no una fecha exacta para recibirlo; es decir que los patrones puedes elegir cuándo dispersarlos a sus trabajadores, antes de esta.
El día marcado por la LFT como límite es el 20 de diciembre, esto, con el fin de que lo puedan utilizar para disfrutar de las fiestas decembrinas como Navidad y Año Nuevo, así como hacer frente a una de las temporadas donde los gastos se incrementan.
Antes de esta fecha, las diferentes dependencias públicas y privadas determinan cuándo entregarán esta prestación; por ejemplo, los pensionados del IMSS y del ISSSTE lo reciben generalmente junto al pago de la primera quincena de noviembre o dividido en dos entregas, siendo la segunda en enero del año siguiente.

¿Cómo sé cuánto me toca de aguinaldo?
Lo que recibas de aguinaldo dependerá de varios factores como el tipo de empresa, tiempo que lleves trabajando en ella y el tipo de salario que recibes; esto debido a que algunos empleadores otorgan más de lo estipulado por la ley.
En el caso de los trabajadores que reciben un salario fijo, el cálculo deberá hacerse por día laborado, mientras que para los de sueldo variable, se considerará el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados.
También te puede interesar: ¿Qué trabajadores no recibirán aguinaldo en 2025?
Así puedes calcular tu aguinaldo
- De tu salario neto, se divide en 30 días, el resultado es tu salario diario.
- El salario diario, se multiplica por 15, que son el mínimo de días que se dan de aguinaldo (hay contratos en los que se especifica que van a recibir más días de aguinaldo, cifra que deberás de usar al hacer la multiplicación).
- El resultado que salga es el aguinaldo estándar (el cual recibirás si trabajaste el año completo).
- Si trabajaste solo un par de meses, el resultado que obtengas del aguinaldo estándar, se divide por el número de días que tiene el año que son 365. El resultado que obtengas multiplícalo por los días que trabajaste. Por ejemplo, si laboras 6 meses, lo multiplicarás por 180 días.
- Al final obtendrás el pago que te corresponde.
Recuerda que para hacer el cálculo del aguinaldo en este 2025, se tienen que contemplar las vacaciones; las licencias de maternidad (pre y post natales) y de paternidad; los descansos semanales y las incapacidades por riesgo de trabajo.
